Policía

El estado es líder nacional en el delito de feminicidio

De 274 víctimas en el país, Edomex reportó 29 los primeros cinco meses del año; del total en la entidad, cuatro fueron menores de edad, informó Redim

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), durante los primeros cinco meses del presente año 2025,se registraron 274 víctimas de feminicidio en México; el Estado de México ocupó la primera posición, con 29 casos documentados.

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) indicó que, del total nacional de víctimas, cuatro eran niñas o adolescentes; en este rubro, la entidad también encabezó el listado nacional.

La federación, con base en datos proporcionados por fiscalías y procuradurías de todas las entidades, publicó en su más reciente la actualización del Reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Común que, entre los meses de enero y mayo de 2025, se contabilizaron a nivel nacional 274 asesinatos en contra de mujeres, mismos que fueron tipificados como delito de feminicidio, al haberse encontrado indicios de razones de género y niveles extremos de violencia en las víctimas.

Desglose estadístico

En cifras absolutas, el Estado de México lideró el registro con 29 víctimas, seguido por Chihuahua 17; Baja California, 16; Sinaloa, Ciudad de México y Morelos (15 cada uno); y Puebla, con 14. No obstante, al analizar la tasa de víctimas por cada 100 mil mujeres, la entidad mexiquense se ubicó en el lugar 19, con 0.32 por ciento; en contraste, Morelos ocupó el primer sitio, con una tasa de 1.41.

Por su parte, Redim, a través de su plataforma de indicadores sobre violencia contra niñas, niños y adolescentes, señaló que 24 de las víctimas de feminicidio registradas en el país eran menores de edad. De ese total, seis murieron por lesiones con arma blanca; cinco, por arma de fuego; y trece, por otros medios.

En este apartado, también en cifras absolutas, el Estado de México reportó cuatro víctimas menores de entre 0 y 17 años, le siguieron Veracruz y Tabasco, con tres cada uno; Baja California, 2; y Guanajuato y Chiapas, con 2 respectivamente. Además, entidades como Durango, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Ciudad de México y Oaxaca reportaron solo una víctima cada una.

Alertas: Violencia de Género

El Estado de México es la única entidad federativa que actualmente cuenta con dos Alertas de Violencia de Género activas: una por feminicidio y otra por desaparición de niñas, adolescentes y mujeres. Ambas derivan de recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

La primera alerta fue declarada el 31 de julio de 2015, en 11 municipios: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Chalco y Naucalpan. Esta medida respondió al registro de altos índices de violencia.

La segunda alerta se emitió el 20 de septiembre de 2019 y se focaliza en los municipios de Chimalhuacán, Cuautitlán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Toluca y Valle de Chalco. Su propósito es fortalecer la respuesta institucional ante casos de desaparición de mujeres, niñas y adolescentes; mejorar los procesos de búsqueda inmediata; y establecer coordinación efectiva entre autoridades estatales y federales.

Ambas alertas conllevan obligaciones para el Estado de México, como la elaboración de bases de datos, la evaluación de políticas públicas, la ejecución de operativos en zonas prioritarias, y la capacitación de personal en atención especializada. 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.