Abigael González Valencia, El Cuini, número dos del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y quien hoy fue trasladado a Estados Unidos por razones de seguridad nacional, tenía alrededor de diez días de haber sido llevado al Centro Federal de Readaptación Social Número 13, en Miahuatlán, Oaxaca.
Así lo reveló a Notivox uno de los abogados que representa a la familia de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del CJNG, quien dijo que las autoridades de dicho centro penitenciario les informaron que ya no se encuentra ahí.

Indicó que González Valencia estaba interno en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, pero hace unos días se ordenó su cambió al penal federal en Oaxaca.
“Nos informan en donde se encontraba (Oaxaca) que ya no está ahí, pero no sabemos a dónde…tenía poco tiempo en Oaxaca y ahora estamos buscando en todos lados”, expresó.
¿Por qué la Corte Federal del Distrito de Columbia lo requería?
Es de mencionar que, la Corte Federal del Distrito de Columbia lo requiere por delitos equiparables a delincuencia organizada, contra la salud y lavado de dinero.
González Valencia contaba con un amparo en el que impugnó que la Secretaría de Relaciones Exteriores omitió analizar el principio jurídico de que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito, contemplado en el artículo 6 del Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos.
En su momento, el quejoso presentó un escrito donde alegó que enfrenta un proceso por el delito delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, tanto en un juzgado de Jalisco como de Chiapas, copias que exhibió con la finalidad de evidenciar que en México se le instruye una causa penal por los mismos delitos por los que Estados Unidos lo solicitó.
Abigael González Valencia, testigo colaborador caso Ayotzinapa
En la investigación del caso Ayotzinapa, un testigo colaborador fue Abigael González Valencia, y en su momento aportó “testimonios con alto valor” para esclarecer sucesos, apoyando a la búsqueda de los estudiantes, según declaraciones de Alejandro Encinas Rodríguez cuando era subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación (Segob).

HCM