Policía

Ex director de Pemex se ampara e impugna resolución de juez

La FGR señaló a Carlos Treviño de presuntamente recibir un soborno de 4 mdp por aprobar la reforma energética en el sexenio de Enrique Peña Nieto, caso relacionado con el escándalo Odebrecht.

El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, promovió un amparo para impugnar la resolución que declaró sin materia la petición con la que buscaba que la causa penal iniciada en su contra sea llevada por un juez federal de la Ciudad de México y no por uno en Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

La Fiscalía General de la República (FGR) señaló al ex funcionario de presuntamente recibir un soborno de 4 millones de pesos por aprobar la reforma energética en el sexenio de Enrique Peña Nieto, caso relacionado con el caso Odebrecht.

La demanda de garantías de Treviño Medina fue admitida a trámite por el juez Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Antonio González García.

El juzgador fijó para el próximo 27 de enero la celebración de la audiencia constitucional, donde determinará si concede el amparo.

Treviño Medina se amparó contra la decisión del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, quien el pasado 1 de diciembre declaró sin materia la solicitud, ya que el ex servidor público no se presentó a la audiencia.

Fuerte Tapia informó que, el 1 de diciembre de este año, en acato al amparo otorgado por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal, celebró la audiencia donde dejó sin efecto la resolución que emitió el 19 de octubre de 2021.

Una vez hecho lo anterior, resolvió “declarar sin materia la solicitud de acumulación e incompetencia por inhibitoria ante la inasistencia del quejoso Carlos Alberto Treviño Medina, a pesar de haber sido debidamente notificado”.

Contra Treviño Medina hay una orden de aprehensión vigente y ha intentado por diversos medios que su caso esté en manos de alguno de los jueces que llevan los procesos del ex senador panista Jorge Luis Lavalle Maury o del ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin.

La orden de captura se emitió el 7 de septiembre de 2021, a petición de la FGR, porque Carlos Treviño no acudió a la audiencia donde se le iba a imputar por los supuestos delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El mandamiento judicial fue otorgado por Daniel Ramírez Peña, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México.

El ex funcionario envió un escrito donde señaló que no acudió a la audiencia porque aseguró que no estaban dadas las condiciones de legalidad y seguridad jurídica necesarias para que se llevara a cabo un juicio justo, y porque compete a un juez de la Ciudad de México conocer el caso.

IR

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.