Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron, en calles de la alcaldía Benito Juárez, a un hombre y una mujer extranjeros, presuntamente relacionados con un robo a una casa habitación, en la alcaldía Miguel Hidalgo, con el modus operandi de La Patrona.
La captura se dio en seguimiento y atención a una denuncia ciudadana: reportaron que un hombre, a bordo de una camioneta color gris, con placas de circulación del estado de Morelos, amenazaba y amedrentaba con una pistola a los comerciantes de la colonia Nápoles, en la alcaldía Benito Juárez.

¿Cómo dieron con los sospechosos?
Ante esto, los policías capitalinos identificaron a un hombre que cumplía con las características físicas del posible implicado en los casos de robo a casa y en el delito de extorsión.
El hombre se encontraba a punto de abordar un vehículo, en el cual había una mujer a bordo. Esto ocurrió entre las calles Georgia y Pensilvania.
"Los policías se aceraron las personas a quienes les indicaron que les llevarían a cabo una revisión preventiva, la cual dio como resultado que se aseguraran 101 bolsitas con aparente mariguana, un arma de fuego corta, tres cartuchos útiles y tres teléfonos celulares", informó la SSC.
¿Qué se sabe de los sospechosos?
Finalmente, los policías detuvieron a la mujer y al hombre de 28 y 32 años de edad, respectivamente, quienes dijeron ser ciudadanos venezolanos.
Los sospechosos fueron presentados, junto con lo asegurado y el vehículo, ante un agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará situación jurídica.
"Luego de realizar un cruce de información, se supo que los detenidos están posiblemente relacionados con un robo a casa habitación bajo el modus operandi de falsas llamadas conocido como La Patrona, que sucedió el día 15 de septiembre en la colonia Polanco Cuarta Sección, en la alcaldía Miguel Hidalgo".
Por su parte, el periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, identificó a los detenidos como Wisneiver de Jesús (el hombre) y Wilmaris Betania (la mujer).
Según el periodista de TELEDIRIO Televisión, estas personas habrían usado servicios de taxi por aplicación para comenzar a vender los objetos que robaron de la casa de Polanco con la modalidad de La Patrona.
Así operaban los presuntos defraudadores
▶️Detienen a pareja de personas de origen sudamericano que presumían los artículos que robaban al usar aplicaciones de servicio por aplicación, en CdMx
— @telediario (@telediario) September 26, 2025
???? Sigue informado con Carlos Jiménez (@c4jimenez) en #C4EnAlerta pic.twitter.com/UIXUX2k3oX
¿Qué es la estafa de La Patrona?
El fraude conocido como La Patrona consiste en que delincuentes realizan una llamada o revisan las redes sociales de algunas personas a quienes pretenden robar, incluso las investigan o espían personalmente.
Por ejemplo, cuando llaman por teléfono a algún domicilio engañan a las trabajadoras diciéndoles que su jefe(a) o patrón(a) tiene una emergencia de carácter legal.
Posteriormente, las intimidan, amenazan o manipulan para que cooperen y no alerten a nadie. Luego, para presuntamente ayudar a sus jefes, les piden que busquen en la recámara un sobre amarillo, dinero, joyas y objetos de gran valor que estén en la casa.
Una vez que reúnen algunos objetos de valor, les dicen que los guarden en una bolsa negra a o maleta y se los entregue a un cómplice fuera del domicilio.
Aunque en otros casos, solicitan depósitos urgentes en tiendas de conveniencia y para dar este paso, los defraudadores marcan números al azar o también lo hacen gracias a la información que se comparte de manera pública por parte de los negocios o instituciones en la web o en páginas de redes sociales.
RM