Policía

Golpe a la corrupción: Éstas fueron las detenciones más importantes de funcionarios de Edomex 2024

El año estuvo marcado por las acciones clave de tres operativo que revelaron nexos entre la Seguridad Pública y el crimen organizado.

Este año el Estado de México enfocó sus esfuerzos para atender el tema de inseguridad que ha causado por años inquietud entre los habitantes; sin embargo, sus acciones estuvieron destinadas en parar el problema desde la raíz al detener a los funcionarios públicos que permiten y participan en diversos delitos, y que incluso están relacionados con el crimen organizado. 

EL DATO...

Corrupción en Edomex

La corrupción se sitúa entre las principales preocupaciones de la población mexiquense, con 23.3 por ciento en esta situación y 20.6 por ciento considera que hay una falta de castigo a delincuentes.

Debido a que en 2023, el Inegi reveló que sólo 27.8 por ciento de la población identificaba que se realizaban operativos contra la delincuencia para mejorar la seguridad pública, la nueva administración consideró necesario llevar a cabo acciones más contundentes de la mano de autoridades federales para combatir la inseguridad y corrupción.

En este año destacaron tres operativos que culminaron en la detención de mandos policiales, funcionarios municipales, e incluso de los mismos alcaldes, aquí te damos los detalles de las capturas más importantes.

Hallazgo de fosa desata captura de policías en Nicolás Romero

Las detenciones realizadas en contra de autoridades mexiquenses comenzaron con el hallazgo de una fosa clandestina en Nicolás Romero, en la cual rescataron de dos pozos restos humanos que correspondían a 10 personas.

Este hecho fue impactante, puesto que tras una investigación se dio a conocer que la oquedad no estaba improvisada ya que fue realizada con maquinaría especializada, además se encontró que todas las víctimas eran de género masculino y presentaban signos de tortura e incluso se informó que algunas habrían sido arrojadas con vida.

Por este hecho se detuvieron a 21 personas que habrían estado involucradas y fueron acusadas por los delitos de homicidio y secuestro, además de que encontraron vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Dentro de las detenciones se encontraban 10 policías municipales, quienes tenían como función principal brindar protección al resto de integrantes de la red delictiva, además de intervenir en homicidios y otros delitos.

Por este operativo realizado se informó en el momento que tenían pendiente la captura de dos sicarios y 5 policías, incluyendo el director de Seguridad Pública de Nicolás Romero. 

Detienen a policías de Nicolás Romero vinculados con grupo criminal en Jalisco.
Detienen a policías de Nicolás Romero vinculados con grupo criminal en Jalisco. Foto: (Especial)

Desaparición de comisario de Temascalcingo

Luego de que en agosto se diera a conocer la desaparición del comisario de Temascalcingo y su escolta se desató un intensa búsqueda la cual causó la detención de mandos policiales en la región norte y sur de la entidad.

En la investigación se encontraron vínculos entre la organización delictiva y las comisarías de algunos municipios, incluyendo al desaparecido jefe de la policía de Temascalcingo, quien presuntamente habría sido víctima de este cartel ya que los estaba traicionando para responder al CJNG.

Las indagatorias arrojaron que los mandos policiales de Aculco, Coatepec Harinas, Tlatlaya, Acambay y Atlacomulco, trabajaban de manera coordinada para encubrir las actividades delictivas del grupo criminal.

En este sentido fueron detenidos por estar relacionado con actividades de extorsión el comisario de Acambay, Eulises “N”; Carlos Alberto “N”, jefe de la Policía de Aculco; Juan “N” de Coatepec de Harinas; y también tienen orden de aprehensión contra Justo “N”, jefe encargado de la seguridad en Atlacomulco.

De igual forma se detuvo al director de Seguridad Pública de Tlatlaya, Luis Ángel “N”, quien habría cometido el delito de secuestro exprés, y quien tendría relación directa con El Fresa, uno de los líderes de la Familia Michoacana.  

Detuvieron a cuatro directores de seguridad municipal relacionados con el crimen organizado en Edomex
Detuvieron a directores de seguridad municipal relacionados con el crimen organizado en Edomex. Foto: (Especial)

Operativo Enjambre pone en jaque a funcionarios

Pese a estas importantes capturas de mandos policiales, el golpe más contundente a la corrupción en el Estado de México ocurrió con el Operativo Enjambre, la cual fue liderada desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana y contó con el apoyo de otras autoridades federales y estatales.

En este exitoso operativo detuvieron a 24 funcionarios públicos quienes estarían relacionados con diversos delitos y algunos tendrían nexos con organizaciones criminales.

Entre las capturados destacan la presidenta municipal de Amanalco, María Elena “N”, relacionada con el homicidio del ex síndico Miguel Ángel Lara de la Cruz y su chofer; así como también se detuvo al comisario de la región, Manuel Alejandro “N”. Además, indicaron que los detenidos tendrían vínculo con la Familia Michoacana ya que se reunían regularmente con líderes de la organización en el municipio de Luvianos para entregarles 100 mil pesos.

Asimismo, se capturó al presidente del DIF Tonatico, Ellery “N”, por el delito de extorsión y secuestro exprés contra un comerciante, actos que realizaba a nombre de la Familia Michoacana.

En este operativo también detuvieron al jefe de Seguridad Pública de Ixtapaluca, Roberto “N” y al director operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana, Rodolfo “N”, ambos por el delito de secuestro con fines de extorsión.

Otros de los comisarios detenidos fueron Manuel Alejandro “N” de Amanalco y Eraclio “N” de Tejupilco. De igual forma, se intentó cumplimentar la aprehensión de Isidro Cortés, jefe de seguridad en Texcaltitlán, quien se suicidó cuando llegaron los elementos policiales.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad estatal todavía faltan cumplimentar la captura de otros funcionarios, incluyendo a la presidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos y al alcalde electo que tomó protesta y huyó de las autoridades.  

Fuentes indican que hay otros alcaldes y directores que siguen prófugos del 'Operativo Enjambre'
Fuentes indican que hay otros alcaldes y directores que siguen prófugos del 'Operativo Enjambre'. Foto: (Especial)

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.