Policía

Chuen Fat Yip, el proveedor de fentanilo del cártel de Sinaloa por quien EU ofrece 5 mdd

El hombre, también identificado como Chuan Fa de Ye, es propietario del Grupo Yuancheng (YCG) en China y uno de los proveedores de esteroides anabólicos más prolíficos del mundo.

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en ingles) ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por información que lleve a la detención de Chuen Fat Yip y/o Chuan Fa de Ye, señalado como principal proveedor de fentanilo del cártel de Sinaloa.

Además de Chuen Yip, en la lista de los más buscados aparecen los nombres de Rafael Caro Quintero, líder del cártel de Guadalajarapor quien se ofrece una recompensa de 20 millones de dólares; Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera; Ismael El Mayo Zambada (del cártel de Sinaloa) y Nemesio Oseguera CervantesEl Mencho, este último líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por quien la DEA ofrece 10 millones de dólares.

¿Quién es y qué hizo Chuen Fat Yip?

Chuen Fat Yip es propietario, director ejecutivo y presidente del Grupo Yuancheng (YCG) en China. El hombre supuestamente es uno de los proveedores de esteroides anabólicos más prolíficos del mundo. 

Según la acusación en su contra, durante cinco años, él y sus coacusados ​​fueron responsables de producir y distribuir aproximadamente $ 280 millones de dólares en esteroides anabólicos ilegales a clientes en los 50 estados, así como en otros 84 países. 

Las ventas por esto en Estados Unidos representaron alrededor de $ 55 millones de dólares en compras de esteroides. Las investigaciones de la DEA también revelaron que Chuen Fat Yip vendió opioides sintéticos ilícitos, como U-47700, y precursores químicos de fentanilo, como 4-ANPP, entre 2015 y 2018, a clientes en territorio norteamericano. 

Contrabando a México

La acusación establece que en diciembre de 2017, un solo cliente ordenó aproximadamente 25 kilogramos de 4-ANPP a las empresas de Yip. Las partes acordaron que el precursor del fentanilo se enviaría a un lugar en los Estados Unidos. El cliente tenía la intención de que el precursor del fentanilo se pasara de contrabando a México, donde se combinaría con otras sustancias químicas para producir fentanilo. Luego, éste se introduciría de contrabando en Estados Unidos para su distribución a los usuarios finales.

Chuen Fat Yip fue acusado el 26 de septiembre de 2018 de un cargo de conspiración para poseer con la intención de distribuir una sustancia controlada (esteroides anabólicos), un cargo de conspiración para poseer con la intención de distribuir una sustancia controlada (4-ANPP), un cargo de conspiración para importar una sustancia controlada (esteroides anabólicos), un cargo por fabricar y distribuir una sustancia controlada sabiendo que la sustancia controlada será importada ilegalmente a Estados Unidos (esteroides anabólicos), y un cargo por fabricar y distribuir una sustancia controlada sabiendo que la sustancia controlada será importado ilegalmente a Estados Unidos (4-ANPP).


JLMR/ IR

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.