Policía

¿De qué acusa EU a Cárteles Unidos, Los Viagras y a 5 hombres que sancionó?

Autoridades estadunidenses anunciaron las sanciones contra ambas organizaciones criminales y personas ligadas a sus actividades.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó de qué se acusa a las organizaciones Cárteles Unidos y Los Viagras, así como a cinco de los siete hombres, entre ellos El Abuelo, que sancionó por vínculos con el narcotráfico. Aquí te contamos cuáles fueron los señalamientos.

¿Cuáles son las acusaciones?

Juan José Farías Álvarez, alias El Abueloquien alguna vez se autoproclamada autodefensa, ha sido acusado junto a cuatro personas de su círculo cercano, por traficar fentanilo, metanfetamina y cocaína a los Estados Unidos e incluso a otros continentes.

El Departamento de Justicia anunció la acusación que incluye, además de Farías, a:

  • Alfonso Fernández Magallón, alias Poncho
  • Luis Enrique Barragán Chávez, alias Wicho
  • Edgar Orozco Cabadas, alias El Kamoni
  • Nicolás Sierra Santana, alias El Gordo.

La acción es parte de una avanzada desde Washington que implicó una sanción financiera contra ellos y otros operadores de un cártel rival, Los Viagra, así como el ofrecimiento de una recompensa por información que lleve a su captura y convicción.

Cárteles Unidos

Según las investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), Cárteles Unidos es una organización transnacional criminal y de tráfico de drogas que controla grandes áreas de Michoacán, México.

"Trabajando como organización paraguas, une a varios cárteles basados en Michoacán para adquirir, producir y distribuir metanfetamina, fentanilo y cocaína para su tráfico a los Estados Unidos".
"Las ganancias de las ventas de drogas en Estados Unidos son presuntamente usadas para adquirir armas pesadas, contratar mercenarios, sobornar a autoridades locales y financiar un estilo de vida lujoso para los líderes del cártel".

Así, Cárteles Unidos, que es una organización terrorista designada por Estados Unidos, también es identificada como una de las redes de metanfetamina más prolíficas, con capacidad de producir varias toneladas solo en un mes y llegando a ciudades de Estados Unidos como Dallas, Houston, Atlanta, Kansas City, Sacramento, California, Los Ángeles, Denver y Chicago, e incluso a otros continentes como Europa y Oceanía, para el caso de Australia.

Según la acusación, Cárteles Unidos coordina el envío de cocaína colombiana a los Estados Unidos y, al mismo tiempo, controla la producción y trasiego de fentanilo y metanfetamina, al establecer una cuota para las personas que quieran mover la droga por su territorio.

Una organización que opera bajo el amparo de Cárteles Unidos es el Cártel de Los Reyes, presuntamente liderado por Fernández Magallón. Orozco Cayadas y Barragán Chávez, por otro lado, son señalados por operar las facciones armadas de Cárteles Unidos para combatir a rivales y hacer valer su autoridad, a través del uso de armas de fuego, dispositivos explosivos, drones armados, vehículos blindados y mercenarios extranjeros.

Los Viagras

En contraste, Los Viagras, liderado por Sierra Santana, dejaron de operar hasta hace poco con Cárteles Unidos y se alió con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la mayor amenaza de invasión para los pequeños cárteles de Michoacán.

"Los cinco acusados presuntamente participaron en conspiraciones de décadas para producir y distribuir sustancias controladas, incluyendo metanfetamina, cocaína y fentanilo, para ser traficadas ilegalmente a los Estados Unidos".
"Además, Farías Álvarez, Fernández Magallón y Barragán Chávez presuntamente poseyeron, usaron o descargaron armas de fuego, incluyendo armas semiautomáticas, ametralladoras e instrumentos de destrucción en relación con crímenes por tráfico de drogas presentados como cargos en sus acusaciones. Si son encontrados culpables, los cinco acusados enfrentan una pena máxima de prisión de por vida", señala la justicia estadunidense.

EU ofrece recompensa por hombres sancionados

El Departamento del Tesoro, a través de su programa de recompensas, ofrece hasta diez millones de dólares por información para capturar o juzgar y encontrar culpable al Abuelo Farías, hasta cinco millones por Fernández Magallón y Sierra Santana, y hasta tres millones por Barragán Chávez y Orozco Cabadas.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.