Peritos de la Fiscalía de la Ciudad de México iniciaron las indagatorias correspondientes y el levantamiento de dos cuerpos, localizados con un impacto de bala en la cabeza en la alcaldía Xochimilco.
San Mateo Xalpa, en esta demarcación reportaron esta mañana del hallazgo en un campo de fútbol ubicado junto a la carretera Xochimilco, a donde arribaron elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) elementos de la GN (Guardia Nacional) y del Ejército, quienes acordonaron el lugar.
De acuerdo con los primeros reportes, los dos sujetos tenían entre los 25 y 35 años, y presentaban impactos de bala en cabeza y tórax, aparentemente vecinos de la comunidad.
Apenas a principios de este mes fueron localizados, también en esta alcaldía, dos cuerpos. El primero, fue localizado flotando sobre el canal nacional, cerca de la calzada las bombas, en el parque ecológico, y el otro, fue localizado en la zona de San Gregorio Atlapulco.
Homicidios en México de acuerdo con el SESNP
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa apuntó que en noviembre se contabilizaron dos mil 234 homicidios dolosos, es decir, promedio mensual diario de 74.5 víctimas, mientras que en lo que va de 2024, el mes con mayor número de asesinatos ha sido junio, con un promedio de 89.2 diarios; seguido de abril, con 87.2.
Agregó que, en lo que va de este año, el 49.5 por ciento de los homicidios dolosos se concentró en siete estados; Guanajuato, con 10.3 por ciento; Baja California, con 7.9 por ciento; Estado de México, con 7.6 por ciento; Chihuahua, con 6.6 por ciento; Jalisco, con 6 por ciento; Guerrero, con 5.8 por ciento y Nuevo León, con 5.4 por ciento.
En tanto, en los dos meses de administración de Claudia Sheinbaum, el 49.7 por ciento de los homicidios dolosos se concentró también en siete estados; Guanajuato, con 12 por ciento; Sinaloa, con 7.3 por ciento; Estado de México, con 7.1 por ciento; Baja California, con 6.6 por ciento; Guerrero, con 6.2 por ciento; Chihuahua, con 5.8 por ciento; y Morelos, con 4.8 por ciento.
RARR