Policía

Hay 422 personas bloqueadas por lavado de dinero, revelan en Sexto Informe de Gobierno

Se han asegurado casi 5 mil millones de pesos procedentes del lavado de dinero

El gobierno de México dio a conocer que al último corte que tiene, hay 422 personas en su lista de sujetos bloqueados por lavado de dinero, a partir de más de 8 mil reportes de inteligencia para analizar a más de 11 mil personas.

De acuerdo con el Sexto Informe de Gobierno, entre el primero de septiembre de 2023 y el 30 de junio, se realizaron 8 mil 179 reportes de inteligencia y se analizó a 11 mil 367 sujetos vinculados con lavado de dinero y delitos precedentes, por lo que actualmente hay 422 sujetos en la lista de personas bloqueadas.

En total, hay 4 mil 904 millones 738 mil 414 pesos, 78 mil 656 476 dólares y 13 mil euros inmovilizados.

Por otro lado, se informó que la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR) realizaron tres operativos interinstitucionales y otro institucional para asegurar bienes relacionados con lavado de dinero, lo que resultó en la detención de dos personas, decomiso de armas, y el aseguramiento de 30 millones 593 mil 564 pesos, un millón 287 mil 768 dólares y 18 centenarios.

¿Qué es el lavado de dinero?

De acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) el lavado de dinero es una actividad que consiste en ocultar la procedencia ilícita de bienes y/o recursos monetarios, para lograrlo, los delincuentes se valen de tres etapas diferentes: colocación, estratificación e integración.

  • Colocación 

En esta etapa, el lavador se dispone a introducir el dinero en el sistema financiero, para ello divide grandes sumas de efectivo en pequeñas cantidades con el propósito de que se depositen en cuentas bancarias ajenas y éstas sean menos visibles para las autoridades.

  • Estratificación

Una vez que el dinero es ingresado al sistema financiero, este es desplazado de su lugar de origen hacia el extranjero mediante sofisticadas transacciones financieras, ya sea la compra de bienes raíces, artículos de lujo, inversiones, compra de títulos, etc. 

  • Integración

En esta última etapa, los recursos ilícitos son reintegrados al sistema financiero a través de transacciones personales, para ello es posible usar presta nombres, fondos de inversión, activos de lujo o empresas comerciales. 

Finalmente, una vez que el dinero pasa por las tres etapas anteriores generando un falso rendimiento, los lavadores lo retiran nuevamente para poder hacerse con el, ya que ahora es irrastreable. 

¿Cómo se castiga el lavado de dinero?

En México, de acuerdo con el artículo 400 Bis del Código Penal, las sanciones previstas para este tipo de delito contemplan un máximo de 15 años de prisión y una multa de hasta 5 mil 000 UMAs (Unidad de medida y Actualización) cuyo valor monetario actualmente es de 108.57 pesos mexicanos.

ARR







Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.