Policía

Convertirán el triángulo del huachuicol en el de seguridad

La ubicación de la nueva academia de la Policía Estatal de Guanajuato será justo en el centro del conocido ‘Triángulo del huachicol’

La ubicación de la nueva academia de la Policía Estatal de Guanajuato será justo en el centro del conocido ‘Triángulo del huachicol’ e identificado como el principal centro de operaciones de José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, que abarca tres municipios.

“Estamos hablando del centro del triángulo en donde la intención es crear el centro de formación para los cuerpos de seguridad pública exactamente en los límites municipales que convergen Celaya (San José de Guanajuato), Juventino Rosas (San Antonio de los Morales) y Villagrán (Santa Rosa de Lima) en tres poblados que son los más cercanos”, detalló el secretario de Seguridad del Estado, Álvar Cabeza de Vaca.

En entrevista con MILENIO, el funcionario estatal reconoció que esa zona denominada como el “Triángulo del huachicol” por la extracción ilegal y robo de hidrocarburo que permeó por años ahora será el “Triángulo de la seguridad”, el trámite legal del terreno ya está en proceso y antes de que concluya el mes se proyecta arrancar la obra.

Desde marzo que se puso en marcha el operativo Golpe de Timón, hay presencia de la policía estatal y además el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo anunció la construcción de un nuevo Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) en esa zona.

Se buscará reclutar a gente de esos municipios y del resto del estado que les interese formar parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado(FSPE), siempre y cuando acrediten los requisitos legales.

“Primero que nada acreditar el control de confianza cada aspirante, que cumpla con el nivel académico que se exige previo a ingresar como cadete y una serie de requisitos de presentación como actas del estado civil. Sí la intención es ir ahí al centro, al corazón (del triángulo)”, detalló Cabeza de Vaca.

Hoy las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado tienen 3 mil 200 efectivos, la meta planteada para este año es cerrar en 4 mil elementos, es decir reclutar o preparar a 800 personas más.

El proyecto de obra del INFOSPE, que se ubicará en el Triángulo del huachicol, contempla aulas, espacios para dormitorios, auditorio, pista de manejo, área de entrenamientos; así como los espacios adecuados para seguir ofertando la licenciatura de Seguridad Pública, las maestrías de Criminalista y Criminología.

Se le preguntó directamente si este edificio tendrá algún blindaje por la ubicación que tendrá además de ser una zona conocida como centro de operación del cártel Santa Rosa de Lima a lo que respondió positivamente.

“Todas las construcciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado tienen su ingrediente en la parte constructiva de seguridad, se estarán determinando todas las necesidades que deba de tener para que sea un edificio seguro en todos los aspectos, desde problemática al exterior y con seguridad al interior”.

Pero además dijo que no sólo se tendrá una intervención de seguridad sino también una intervención social, donde a través de los diferentes programas sociales de gobierno del estado se trabajará con la gente de la zona con educación, cultura, deporte, desarrollo social y humano así como programas de prevención.

“La idea es el rescate o reconstrucción del tejido social, independientemente de las acciones que en materia de procuración de justicia se sigan haciendo para desmembrar por completo esta banda delictiva”, indicó.

Aumentará movilidad policíaca al Triángulo del huachicol

Cabeza de Vaca explicó que se creará un gran sistema de movilidad a ese punto considerado foco rojo en el estado, por lo que además se tendrán que mejorar los accesos.

“El actual centro de formación para los cuerpos de seguridad pública del estado que está en Guanajuato Capital terminará de funcionar ahí, su espacio ya es insuficiente para el número de elementos que estamos preparando, tenemos también todo un programa donde los elementos en activo deben de regresar por lo menos dos semanas al instituto a actualizarse en sus conocimientos, pasarán a realizarse dentro de este nuevo centro cercano a Santa Rosa de Lima”, explicó.

El crecimiento de la policía estatal dijo resulta insuficiente en este momento los espacios físicos que se tienen, que es ocupada por la Academia, la Comisionaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública y la dirección general Penitenciaria del Estado.

“Por lo que la idea pues es desagregar esta academia, crear un espacio físico exclusivo para la academia que dé el servicio a la demanda que tenemos de formación en todo el estado de Guanajuato”, dijo Cabeza de Vaca.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.