Policía

Estos son los delitos que enfrentan los adolescentes que mataron a perrito en García

En Nuevo León, el maltrato y muerte de un animal es castigado con cárcel y sanción económica.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León confirmó la detención de los dos menores de edad que privaron de la vida a un perrito, y que luego de captar el hecho lo publicaron vía redes sociales, en el municipio de García.

Esta instancia dio a conocer que tras ser capturados en el municipio de Montemorelos, los implicados, identificados como Owen “N” y Ana “N”, fueron puestos disposición de un Ministerio Público especializado en justicia para adolescentes, que a su vez continuará con la indagatoria.

Fue tras varios reportes ciudadanos que la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente presentó de manera formal la querella de un posible caso de maltrato animal, indicio al que siguió la evidencia de un video difundido por medio de la red social Instagram, donde se atenta contra el canino con un objeto punzocortante.

Ante todo esto, y tras su detención, la investigación por el posible delito de maltrato animal continuará para contar un mayores pruebas para el esclarecimiento de los hechos.

¿Qué sanciones enfrentan los menores que asesinaron a perrito?

El Código Penal de Nuevo León especifica que las sanciones por maltrato animal se aplican a personas de todas las edades, incluidos menores de edad, aunque podría variar.

Las sanciones, de acuerdo al artículo 445, van desde seis meses a dos años de cárcel y de 50 a 100 cuotas, pero cuando se ponga en peligro la vida del animal, la pena se incrementará hasta en una mitad. Asimismo, en el caso de causarle la muerte, se impondrán de seis meses a tres años de prisión y sanción pecuniaria de 250 a 300 cuotas.

También los responsables perderán el derecho sobre los animales que hayan tenido bajo su cuidado y quedarán inhabilitados para desempeñar cargos o laborar en centros de trabajo que involucre el trato con las mascotas, esto por un periodo igual a la pena de prisión impuesta o al haber concluido el tratamiento psicológico o trabajo comunitario.

Se menciona que la autoridad podría sustituir total o parcialmente la pena por tratamiento psicológico hasta de 180 días, o por la prestación de jornadas de trabajo en favor de la comunidad por el mismo periodo de tiempo.


mrg

Google news logo
Síguenos en
Marbella Rivera
  • Marbella Rivera
  • Egresada de la licenciatura en Comunicación por la UANL. Me desempeño como editora web en MILENIO. Amante de los conciertos y la música, siempre en busca de una nueva aventura.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.