Una cámara de seguridad grabó el momento exacto en que un vehículo embistió a una motocicleta en la que viajaba una familia en el municipio de Otumba, Estado de México.
¿Cómo fue el accidente?
Los hechos ocurrieron en el cruce de la avenida de Porfirio Díaz y Eugenio Montaño, cuando el automóvil, tipo cavalier, con placas MJC354B, iba a exceso de velocidad y terminó impactándose contra una motocicleta, en la cual viajaba un hombre, una mujer y una niña de aproximadamente 5 años.
Por el impacto los tres tripulantes salieron proyectados cayendo de manera abrupta contra la cinta asfáltica. Mientras que el conductor, quien conducía en aparente estado de ebriedad, se dio a la fuga.
Tras el hecho, el hombre logró pararse e intentó detener al responsable, pero ya no pudo hacer nada, posteriormente se levantaron la mujer y la menor.
Al lugar arribaron los servicios de emergencias, y un equipo de paramédicos le proporcionó atención médica a los lesionados, sin necesidad de trasladarlos a un hospital.
Los elementos de la Dirección de Seguridad Pública del municipio iniciaron una investigación por el accidente y para localizar al automovilista involucrado.
ATROPELLAN A FAMILIA QUE VIAJABA EN MOTOCICLETA EN OTUMBA, EDOMEX
— Notivox Estado de México (@milenio_edomex) September 1, 2025
Los hechos ocurrieron en el cruce de Porfirio Díaz y Eugenio Montaño, cuando el automóvil placas MJC354B impacta a la motocicleta donde viajaba un hombre, una mujer y una niña de aproximadamente cinco años. pic.twitter.com/7QbnX8ehcr
Motocicletas dejan 1 de cada 5 lesionadas en accidentes viales
El estudio Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas, elaborado en 2023 por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), revela que en el Estado de México se registraron cuatro mil 16 personas lesionadas por hechos viales y de estos 804 era motociclistas, equivalentes a 20.01 por ciento, es decir, uno de cada 5.
Respecto a las muertes en accidentes, la entidad reportó 482 muertes, de las cuales 76 fueron de motociclistas, lo que se traduce en 9.71 por ciento de esta incidencia.
Para más información consulta este enlace.
—Con información Mario C. Rodríguez
PNMO