Canacintra Sureste informó que en dos ocasiones se ha detectado a personas que aseguran pertenecer a un sindicato y que se han apostado frente a empresas ubicadas en Ramos Arizpe.
La cámara advirtió a los trabajadores de no dejarse engañar, ya que se ha reportado que estas personas utilizan un discurso poco realista, con promesas imposibles de cumplir dadas las condiciones actuales.

La claridad, transparencia y objetividad son clave
El presidente de Canacintra en la región, Arturo Reveles, señaló que, aunque estas personas se encontraban en la vía pública y no se podía impedir su presencia, el tema central es la claridad.
“Lo importante es la claridad, la transparencia y la objetividad de lo que se ofrezca, porque si no son cosas alcanzables y que la empresa tenga capacidad para cumplir, ahí sí nos encontramos con un problema”, explicó.
Coordinación con otros organismos empresariales
Reveles indicó que se están teniendo acercamientos con la Unión de Organismos Empresariales Coahuila Sureste, Coparmex y Canacintra para advertir a las empresas sobre esta situación.
“Nos estamos acercando directamente con los directores para informarles y prevenir posibles conflictos”, comentó.
Promesas inviables afectan la operación de las empresas
El presidente de Canacintra aclaró que, aunque no se ha confirmado si las empresas afectadas tomaron alguna acción tras estas visitas, la situación preocupa tanto a los empresarios como al Gobierno del Estado.
“El problema es que están promoviendo cosas que no se podrán lograr porque la empresa no tiene la capacidad. Cada empresa tiene su estructura de costos y una utilidad proyectada; si se prometen beneficios fuera de esas posibilidades, serán totalmente inviables”, concluyó.
arg