Policía

Anuncian interconexión de cámaras de seguridad urbanas y privadas en Coahuila

Las cámaras tienen capacidad de reconocimiento facial, reconocimiento de placas vehiculares, video vigilancia, comando, despacho y mantenimiento.

El gobierno de Coahuila anunció la interconexión de cámaras de seguridad entre los municipios de la entidad, además de las empresas privadas que prestan dicho servicio, lo que aseguró se hace por propia seguridad de los ciudadanos.

Lo anterior fue informado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, de acuerdo a un comunicado emitido por el Gobierno del Estado, donde se precisa que las cámaras tienen capacidad de reconocimiento facial, reconocimiento de placas vehiculares, video vigilancia, comando, despacho y mantenimiento, y están en 370 puntos estratégicos en 11 ciudades de la entidad.

Hasta ahora los C4, que reciben esta información, han estado operando en forma autónoma entre sí, pero a partir de este anuncio funcionarán interconectados; ello como parte de la estrategia de blindaje de seguridad.

De acuerdo a la misma, ya se inició el proceso, una vez que se concluyó la fase de instalación y prueba de mil 287 cámaras con moderna tecnología que se adquirieron el año pasado para reforzar la seguridad, la prevención y el combate de delitos.

Se interconectarán la totalidad de las cámaras que integran el Sistema de Video Inteligencia del Gobierno de Coahuila que funciona a través de los Centros de Cómputo, Control y Comando (C4), con los equipos de los municipios, así como de las empresas privadas que se dedican a la seguridad.

Con ello, se asegura, habrá mejor capacidad de respuesta y atención de las corporaciones policíacas de Coahuila para cualquier tipo de delitos al ampliar monitoreo, como robos de vehículos y hechos violentos, ya que las alertas llegarán en menor tiempo y en forma directa; además de favorecer los procesos de investigación.

La información oficial sostiene que representantes de sectores comerciales e industriales en varias ciudades mostraron su interés por conectar sus equipos al Sistema Estatal para proteger así empresas e industrias.

“La tecnología de este sistema forma parte de la infraestructura de seguridad diseñada para Coahuila como herramienta fundamental para el fortalecimiento de las estrategias dirigidas a salvaguardar y conservar la tranquilidad de los ciudadanos”, apuntó el Gobernador.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.