Policía

Vidulfo Rosales opina sobre noticia de Sheinbaum sobre caso Ayotzinapa: "nos pidió esperar"

El abogado se refirió a la reaprehensión de Juan Miguel ‘N’, El Pajarraco, y Erick Uriel Sandoval, La Rana, supuestos o presuntos sicarios que habrían participado en la desaparición de los normalistas.

Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, aseguró que, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum despertó nuevas expectativas entre los familiares de las víctimas, a casi 11 años de aquella noche de Iguala, mantienen la preocupación “de que no terminamos de ver las nuevas líneas de investigación de manera concreta”.

Además, dijo que temen que se regrese a la llamada verdad histórica sobre el paradero de los estudiantes.

Sheinbaum anuncia nueva línea de investigación

Luego de que Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a los padres de los jóvenes por cuarta ocasión en lo que va del actual sexenio, Rosales informó en entrevista en MILENIO Televisión que la mandataria les pidió esperar al 4 de septiembre para conocer el nuevo enfoque de la investigación del caso.

“Hasta ahora nosotros tenemos una preocupación de que no terminamos de ver las nuevas líneas de investigación de manera concreta”.
“En el gobierno pasado, en la última recta, ya muy descompuesta la relación, las líneas de investigación dejaron de seguirse como se traían y hoy, la presidenta ha despertado bastantes expectativas en los padres porque ella habló de un nuevo equipo de investigación y de nuevas líneas a seguir. Pero hasta el día de hoy nosotros, pues, no hemos visto esas líneas”, dijo el abogado de los padres.
“Lo que estamos viendo en las nuevas detenciones, sobre todo las últimas, es un aparente regreso a la verdad histórica, porque todos estos detenidos están relacionados con esa hipótesis”, dijo Vidulfo Rosales.

El abogado se refirió a la reaprehensión de Juan Miguel ‘N’, El Pajarraco, y Erick Uriel Sandoval, La Rana, supuestos o presuntos sicarios que habrían participado en la desaparición de los normalistas

Búsqueda de la Verdad Histórica

—¿Ustedes creen que entonces estas detenciones llevarían a esa narrativa, la narrativa del basurero de Cocula y del río San Juan?—, se le preguntó.

“Bueno, esa es la impresión que a nosotros nos da. Pero hoy la presidenta, lo que ella nos dice es que en modo alguno se está regresando a la verdad histórica y que se tiene que detener a esas personas porque tienen una orden pendiente, pero que ella tiene nuevas líneas de investigación”.
“Allí el problema es que no hemos visto, a nosotros no se nos ha presentado, esas nuevas líneas y hoy desafortunadamente tampoco se presentó”, añadió Rosales.

El abogado explicó que estos personajes se han reservado su derecho para declarar y que no hay ninguna declaración nueva que ellos hayan rendido.

Rosales también consideró delicada la falta de coordinación manifiesta entre la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia, de la Secretaría de Gobernación, y la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, de la Fiscalía General de la República.

“Eso vimos hoy. Esperamos que eso se pueda corregir próximamente porque, aunque son de distintas instituciones, son mecanismos creados exprofesamente (sic) para dar verdad y que no haya coordinación, pues nos parece un poco delicado. (La presidenta) también se percató de esta discoordinación (sic) y creo que pidió comprensión a los padres de familia y dijo que ella revisará este tema para la próxima reunión”, dijo.

Vidulfo Rosales lamentó que en el sexenio pasado se haya perdido tiempo con la inacción del fiscal del caso que colocó el presidente Andrés Manuel López Obrador, Rosendo Gómez Piedra.

“Ha habido ya muchos fiscales, muchos cambios, ya vamos a hacer once años y, sobre todo, en el gobierno anterior, se nos dijo que el fiscal era una persona muy cercana al presidente, que era una persona honesta y pues ya todos sabemos que eso no fue así. Estuvimos perdiendo mucho tiempo, tres años con un fiscal que nunca avanzó en nada. Fue un empantanamiento (sic) de las investigaciones”, reprochó.


RM

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Domínguez
  • Alejandro Domínguez
  • [email protected]
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnNotivox L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.