Capacitan a más de 30 hoteles en Puerto Vallarta para prevenir y combatir la trata de niñas, niños y adolescentes, una problemática que Gobierno de Jalisco, en colaboración con el Sistema DIF Jalisco y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), busca erradicar de cara al Mundial 2026.

La jornada de sensibilización, organizada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Jalisco, proporcionó al sector turístico herramientas esenciales para identificar riesgos, detectar posibles casos de violencia y activar las rutas de denuncia correctas.
Durante el evento, se presentó la estrategia "Juguemos en Equipo", una iniciativa que busca articular a instituciones públicas y al sector privado para fortalecer la protección de la niñez y adolescencia en contextos turísticos. Esta estrategia se vincula directamente con la convocatoria "Crecer al Estilo Jalisco", la cual ofrece un incentivo del 10 por ciento adicional a los hoteles que cumplan con los requisitos de protección establecidos.
Thais Loera Ochoa, secretaria ejecutiva del SIPINNA Jalisco, resaltó la importancia de la participación del sector hotelero mencionó que “la protección de niñas, niños y adolescentes es una tarea que requiere corresponsabilidad. El sector turístico, al tener contacto directo con visitantes y comunidades, es un aliado estratégico para prevenir la trata de personas y la explotación infantil”
El director general de la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta, Daniel Torres D’Elia reafirmó la voluntad del sector privado de unirse a las estrategias de prevención.
Este esfuerzo conjunto entre autoridades estatales, municipales y el sector privado consolida una colaboración que busca garantizar un entorno seguro y protector para la niñez y adolescencia en uno de los destinos turísticos más importantes de México. La capacitación abordó temas específicos como la prevención, detección y denuncia de la trata de personas en el ámbito turístico.
¿Dónde denunciar maltrato infantil en Jalisco?
Para denunciar casos de abuso o maltrato infantil en Jalisco se puede acudir a cualquier DIF y levantar el reporte, asimismo se puede acudir a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes la cual atiende las 24 horas.
Se encuentra en la Torre Cuauhtémoc, ubicada en avenida Américas 599, en la colonia Ladrón de Guevara, en Guadalajara o bien se puede llamar a la línea de denuncia de maltrato infantil al número 01 800 AYÚDAME (01 800 298 32 63)
¿Cómo presentar una denuncia en la Fiscalía?
Al ser por escrito, la denuncia debe contener datos generales y la narración de los hechos de los que fue víctima. De este documento se sacarán tres copias, que serán cotejadas por el Ministerio Público en turno y luego pasará a la oficialía de partes donde quien denuncia recibirá acuse de recibo
Por comparecencia, la persona rendirá su declaración oral, le preguntarán sus datos y tendrá que narrar los hechos en los que fue víctima, deberá entregar 3 copias de "los documentos para acreditar la propiedad, su personalidad, monto del ilícito, asimismo deberá exhibir copias de su identificación oficial”.
El domicilio para acudir es la Fiscalía del Estado de Jalisco en calle 14 #2550, entre 3 y la 5, zona Industrial de Guadalajara.
SRN