Luego de que a través de Facebook y WhatsApp se enviaran mensajes alertando de posibles secuestros a mujeres en Nuevo León, donde se relata cómo las han intentado "levantar" en automóviles, y han sido agredidas físicamente en calles de los municipios de Apodaca, Monterrey y San Nicolás, las autoridades han descartado esto.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León reveló que la "cadena" que se ha viralizado en Facebook, donde se alerta de privaciones de la libertad de mujeres, carece de sustento, ya que no se he reportado un suceso similar en el estado.
En su cuenta de Twitter, el organismo autónomo que encabeza Gustavo Adolfo Guerrero aseguró que las publicaciones falsas que buscan causar temor también son agresión hacia las mujeres porque les impiden o dificultan su diario convivir.
Respecto a la "cadena" que se ha viralizado sobre privaciones de la libertad de mujeres, informamos que carece de sustento. No se ha reportado hecho con esas características en el Estado. Rogamos no contribuir con quien desea causar intranquilidad en personas susceptibles.
— Fiscalía Nuevo León (@FiscaliaNL) October 15, 2020
"Rogamos no hacer caso de publicaciones que no tengan el respaldo institucional, ya sea público o privado, pues de otro modo sólo cooperamos en aumentar el ambiente hostil", mencionó.
La Fiscalía indicó que están conscientes de la violencia que sufren las mujeres, por ello recordó que existe una Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra la Mujer, encabezada por Griselda Nuñez.
Publicaciones de secuestro de mujeres son falsos: Manuel González
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Manuel González Flores, también descartó que se hayan presentado estos ataques contra las mujeres en Nuevo León.
El funcionario señaló que no tienen confirmado algún hecho relacionado a esto, por lo que exhortó a la ciudadanía a no hacer caso a esas publicaciones.
“Nosotros no tenemos confirmado eso (publicaciones). Al contrario, estamos manifestando en redes que no hagan caso de eso.
“Son noticias falsas en muchos casos, no tenemos oficialmente el dato, para que tampoco ustedes alarmen a la gente”, mencionó el funcionario estatal.