Con cuatro mil 194 niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos, el Estado de México encabezó el ranking nacional con 20 por ciento de todas estas durante el primer semestre del año.
El principal delito fue lesiones dolosas, seguido por lesiones culposas y “otros delitos contra la libertad personal”, de acuerdo con los indicadores de la Red Nacional por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
De acuerdo con esta organización, con base en información de la federación, señala que entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025 fueron documentadas a nivel nacional 20 mil 028 víctimas menores de edad de varios delitos.
Algunos son: homicidio culposo, homicidio doloso, feminicidio, trata de personas, corrupción de menores, secuestro, rapto, lesiones culposas, lesiones dolosas, extorsión, otros delitos contra la sociedad, contra la libertad personal y contra la vida y la integridad corporal.
En ese lapso, la entidad mexiquense se ubicó en primer lugar nacional con la cifra mencionada; le siguieron Ciudad de México, mil 668; Guanajuato, mil 597; Nuevo León, mil 400; Veracruz, mil 166, y Chihuahua, mil 132
Delitos nacionales
Durante los primeros 6 meses de este 2025, en el país hubo 745 niñas, niños y adolescentes víctimas de homicidio culposo; 386, de homicidio doloso; 27, de feminicidio; 173, de trata de personas, y dos, de tráfico de menores.
También se documentaron mil 444 víctimas en corrupción de menores; 31, de secuestro; 27, de rapto; tres mil 717, de lesiones culposas; 7 mil 505, de lesiones dolosas; 15, de extorsión; cuatro mil 185, de otros delitos contra la sociedad; tres mil 995, de otros delitos contra la libertad personal, y mil 640, de otros delitos contra la vida y la integridad corporal.
Panorama estatal
El desglose de los datos en la entidad mexiquense señala que el el principal delito del cual fueron víctimas los menores fue lesiones dolosas, con un total de dos mil 270 casos, lo que representa 54 por ciento del total.
En segundo lugar se ubicaron las lesiones culposas con mil 191, de los cuales 530 correspondieron a accidentes de tránsito.
En hechos con mayor grado de violencia, hubo 56 menores víctimas de homicidio culposo, todos relacionados con incidentes de tránsito; 7, de homicidio doloso, y 5, de feminicidio.
También se registraron en territorio mexiquense 32 víctimas de trata de personas; 37, de corrupción de menores; 29, de extorsión; uno, de secuestro; 23, de otros delitos contra la sociedad
Sin embargo, también hubo conocimiento de 27, de otros delitos contra la vida y la integridad corporal; así como 516, contra la libertad personal.
PNMO