Cuatro puntos geográficos fueron inspeccionados durante el jueves 14 de agosto por la Comisión de Búsqueda de Personas en Puebla, la Guardia Nacional, Policía Municipal, Bomberos y Fiscalía General del Estado, con el apoyo del Colectivo Red de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Santa Rita Tlahuapan; con muchas esperanzas, el cansancio latente y sin tregua, pero con una misma voluntad de “dar paz”.
Los recorridos de búsqueda nunca han sido fáciles, de manera individual, con colectivos repletos de familias y amigos, o incluso con respaldo de las autoridades; muchas y muchos, se cansan, esperan en cada llamada o simplemente elevan una oración al cielo y afrontan la peor de las posibilidades.

Sin embargo, hay personas cuyo trabajo o el hecho de “sentirse activos en la búsqueda” los hace sumergirse en zonas donde un rastro de tierra removida, excavación irregular, ropa rasgada, olor fétido o algún otro indicio, se vuelven señal de esperanza.
Con un equipo de aproximadamente 30 personas, entre autoridades y sociedad civil, el equipo de MULTIMEDIOS Puebla se integró a una búsqueda generalizada, donde con maquinaria pesada se excavaron posibles nichos irregulares, se registraron inmuebles abandonados, extensos campos de cultivo, zonas arboladas, e incluso se hizo un registro con binomios del K9.
Por horas, fuimos testigos de la forma en que con botas, ropa larga, machete y varillas, todos los participantes de esta búsqueda, veían en cada roca “mal puesta”, acumulación de hojas “sospechosa” o camino rural, una posible pista, que lamentablemente, este jueves, no dio frutos.
Pero más allá de ser un acto sin resultados, esto demostró la lucha incansable que enfrentan las familias poblanas, los colectivos y ahora, las autoridades; pues si en algo coincidieron Victoria Rosales Camacho y Fernando Barrios Herrera, miembros del colectivo Red de Búsqueda de Personas Desaparecidas, es que enfrentan casi diez años, al fin, se sienten escuchados, respaldados y seguros de continuar participando en estas búsquedas.
Por su parte, Juan Enrique Rivera Reyes, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Puebla, expuso que de manera diaria se realizan entre cinco y ocho operativos similares al que presenciamos; esto ha generado que del total de 3 mil 292 personas reportadas como desaparecidas ante esta institución desde su fundación, hasta ahora se hallan localizado a 2 mil 356, siendo mil 984 las que se encontraron con vida y 371 sin vida.
La lluvia impidió seguir la búsqueda, pero no es la primera vez que esto ocurre, pues en Santa Rita Tlahuapan, punto de búsqueda, donde convergen los límites de Tlaxcala, CDMX y Puebla, también se encuentran focos rojos por el robo de hidrocarburo, robo a transporte de cargas y otros ilícitos; sin embargo, a pesar del clima y el peligro, mañana, será un nuevo día para buscar a quienes jamás debieron desaparecer.
AAC