Autoridades de seguridad en Jalisco han asegurado casi 5 mil motocicletas del 6 de diciembre de 2024 al 30 de abril de este año.
La intención es que la entrega de los vehículos tras venta sea ya con placas en los comercios del Área Metropolitana de Guadalajara.

“Es atacar el tema de las motocicletas que están circulando por nuestra ciudad y que son utilizadas en muchas ocasiones para la comisión de delitos, hemos tenido resultados muy importantes, decirles que del 6 de diciembre de 2024, al 20 de abril de 2025, se han asegurado 4 mil 898 unidades motocicletas por diversos motivos, principalmente por circular con placas apócrifas, sin placas o por alteraciones en su número de serie”, comentó el coordinador del Gabinete de Seguridad, Roberto Alarcón,
Detalló que esto se deriva principalmente de que estos vehículos, cuentan con reporte de robo, tienen placas sobrepuestas, o tiene alguna alteración en su número de serie.
“Estos operativos se llevan a cabo en todo el Estado y se van a seguir haciendo. También comentarles que ya los hemos reunido con las áreas de Inspección y Vigilancia de los municipios de la zona metropolitana, porque su legislación existe la posibilidad y la obligación a su vez, para que las empresas que venden motocicleta para que estas sean entregadas al comprador, una vez que se ha gestionado las placas”.
Detectan zonas con mayor incidencia delictiva de personas en motocicleta
Detalló que se han detectado algunas zonas con mayor incidencia delictiva, entre ellas Tlajomulco, y Tlaquepaque, por lo cual se ha reforzado la vigilancia en estos espacios.
“Este trabajo que se ha hecho se ha venido desarrollando con la Policía Metropolitana y con la Policía Vial, y también como lo dije con los policías de los municipios, el mayor número de motocicletas ha sido asegurado por estas tres dependencias con mil 390 unidades y en el tema de Tlajomulco de Zúñiga se han asegurado 361, en el Cerro del Cuatro 351 motocicletas”
Por último el funcionario estatal informó que ya están trabajando con los municipios y las empresas para evitar que se vendan motocicletas, sin antes haber gestionado la entrega de placas.
SRN