Policía

Corte aplaza fallo sobre reformas que permiten a partidos destinar recursos a desastres naturales

La mayoría de los ministros se pronunció por declarar constitucional dicha facultad.

Una vez más, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó pendiente su resolución sobre las reformas que permiten a los partidos políticos devolver parte de su financiamiento público para que sea utilizado en casos de catástrofes y desastres naturales.

La mayoría de los ministros se pronunció por declarar constitucional la facultad de los institutos políticos para devolver parte de su financiamiento.

Sin embargo, lo que está pendiente por resolverse, es si dichos recursos deben ser entregados al Instituto Nacional Electoral (INE) o a la Tesorería de la Federación.

Durante la sesión, siete ministros se pronunciaron a favor de que el dinero sea devuelto al INE, ya que es el instituto el encargado de la administración y fiscalización de estos recursos.

No obstante, la votación se aplazó, porque el ministro Javier Laynez Potisek no estuvo presente por motivos de salud.

Los ministros solo avalaron borrar la palabra “preferentemente” del artículo 19 Ter de la Ley General de Partidos Políticos (LGPP).

Lo anterior, para que quede claro que el dinero que será reintegrado por los partidos debe entregarse únicamente para atender los efectos de cualquier desastre o fenómeno contemplado en la Ley General de Protección Civil o cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro.

Es de mencionar que las modificaciones a la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de febrero del presente año.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.