Policía

Alonso Ancira saldrá de la cárcel; suspenden proceso por Agronitrogenados

El empresario firmó un acuerdo para pagar 216 millones 664 mil dólares como reparación del año a Pemex, por la compraventa de la planta Agronitrogenados.

Un juez federal suspendió el proceso penal iniciado contra Alonso Ancira y ordenó su inmediata libertad, por lo que abandonará el reclusorio Norte, tras firmar un acuerdo reparatorio para saldar un daño de 216 millones 664 mil 40 dólares causado por la compra-venta de la planta chatarra de Agronitrogenados.

En virtud de la suscripción del acuerdo reparatorio, se suspendió el procedimiento y se acordó que se realicen tres pagos: el 30 de noviembre de este año; el 30 de noviembre de 2022 y el 30 de noviembre de 2023.

También se ordenó la suspensión de la ficha de Interpol, por lo que Ancira recobrará la libertad tras casi tres meses de estar en prisión.

En entrevista, el abogado del empresario, Antonio Franck, aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) se desistió los cargos contra el empresario, por lo que pidió la extinción de la acción penal.

“Se suspendió la acción penal hasta que se paguen en los dos años siete meses”, dijo.

Aseguró que Alonso Ancira no portará ningún brazalete y que acudieron hasta el Reclusorio Norte, algunos de sus familiares a recoger al empresario.

El litigante agregó que Alonso Ancira no hizo declaración alguna durante su comparecencia y se encuentra en buenas condiciones de salud.

José Artemio Zúñiga Mendoza, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, decretó la suspensión de todas la medida cautelar de prisión preventiva justificada y dio por concluido el caso, después de que Pemex, la FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera aceptaron el acuerdo.

En febrero de este año, el ex dueño de Altos Hornos de México (AHMSA) fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, derivado de un presunto soborno al ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, y a Giselle Lozoya.

La FGR imputó a Alonso Ancira por supuestamente sobornar con 3.5 millones de dólares a Emilio Lozoya para que Pemex comprara a Altos Hornos de México la planta de Agronitrogenados en el complejo Pajaritos, en Veracruz.

Miguel Ángel Riquelme, gobernador de Coahuila, dio a conocer que tras confirmarse esto, existe una gran expectativa de que la región centro del estado logre una recuperación importante en términos económicos.

Desde que se anunció la detención del empresario, Riquelme Solís se mantuvo en coordinación con la compañía para tratar de darle soluciones a problemas por los que atravesó.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Iván Sánchez
  • Iván Sánchez
  • Reportero comprometido con ayudar a la gente desde cualquier trinchera. Defensor de los derechos de las personas; mi frase de vida favorita es: “Si Dios quiere, él me dará las herramientas necesarias”.
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.