Policía

En juicio contra García Luna, agente de la DEA reconoce a la Marina por detenciones de capos

"Había mucha descoordinación" entre distintas fuerzas del orden en México, señaló el agente Miguel Madrigal ante la fiscalía del caso en Nueva York.

Miguel Madrigal, agente de Administración de Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés) reconoció a la Secretaría de Marina  (Semar) por detenciones de capos entre 2018 y 2015. La declaración se realizó durante el juicio contra Genaro García Luna en Estados Unidos.

La fiscalía del caso llamó a Madrigal como un nuevo testigo. El agente de la DEA compartió estampas de la corrupción gubernamental en México durante su encomienda en el país.

Desde su visión, “había mucha descoordinación" entre las distintas fuerzas del orden en México, por ello, otorgó el crédito en muchas detenciones de capos sobre todo a la Secretaría de Marina.

Además, reconoció las decisiones de un juez para que se hayan logrado extradiciones a Estados Unidos, buscando dejar de lado al acusado de esos méritos.

En el séptimo día de audiencias testimoniales en el juicio contra García Luna, el agente de la DEA detalló que, en 2010, tras la detención de Sergio Villareal Barragán, El Grande, por miembros de la Marina, el capo solicitó reunirse con un elemento de la agencia antidrogas estadunidense.

En esa reunión, el detenido confesó que "Genaro García Luna tuvo negocios con el cártel desde que él (El Grande) era policía estatal". Durante su testimonio, Sergio Villarreal dijo que había dejado esa corporación en 1997 para unirse a Amado Carrillo Fuentes.

"El Grande detalló información de una asociación de Genaro García Luna", dijo Madrigal, al explicar que, en algún momento, tuvo información sensible acerca de que funcionarios del gobierno mexicano se reunían con miembros de cárteles en el restaurante Champses Eylsses.

El establecimiento se encontraba frente a la Embajada de los Estados Unidos en México, en el popular Paseo de la Reforma de la capital mexicana.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.