La fuerte lluvia registrada el lunes 26 de mayo, acompañada de rachas de vientos, dejó encharcamientos en algunas zonas de la alcaldía Azcapotzalco, de la Ciudad de México.
En la avenida Aquiles Serdán y la calle Osa Mayor, en la colonia Renacimiento, el agua superó los 30 centímetros cúbicos, afectando los carriles laterales.

Encharcamiento afecta circulación
Algunos automovilistas desafiaron al cruzar las calles inundadas, sin importar algún bache, coladera sin tapa o que el agua entre al vehículo.
Otros, optaron por las alternativas viales, con dirección a la autopista Naucalpan-Ecatepec, o hacia Satélite y Echegaray.
Se espera el arribo de bomberos y Protección Civil de la alcaldía para el desazolve y disminuir el nivel de afectación.
Otras zonas afectada en CdMx
El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (Ovial) también reportó que la circulación en las siguientes zonas se encuentras afectadas por las fuertes lluvias:
- Carga que avanza en Eje 1 Oriente de Fray Servando Teresa de Mier hacia la avenida La Coruña, de momento deja de llover Zona Oriente.
- A vuelta de rueda Anillo Periférico de avenida Paseo de la Reforma hacia Río San Joaquín.
La Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México fue alertada debido a la caída de un poste metálico de alumbrado ubicado entre Calle de la Palma y 16 de Septiembre, en la alcaldía Cuauhtémoc.

La dependencia reportó que ya se encuentra en el sitio realizando labores en conjunto con la Secretaría de Obras y Servicios de la CdMx y la empresa Telmex.
18:10 A vuelta de rueda Anillo Periférico de Av. Paseo de la Reforma hacia Av. Río San Joaquín. pic.twitter.com/RwUXtH35iE
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) May 27, 2025
Recomendaciones al manejar con lluvia
Muchos de los autos que circulan en el país no cuentan con un seguro y mucho menos con uno que cubra desastres naturales, algo que nunca se toma en cuenta, pero que podría ser importante para no perder nuestro patrimonio.
Por causa de las lluvias muchos de los componentes pueden fallar, puesto que el agua puede entrar por debajo del motor y los componentes electrónicos están expuestos, lo que provoca que el auto se detenga por completo, es en ese momento cuando las personas piensan que pueden encenderlo nuevamente.
Esto provoca que el agua penetre a la cámara de combustión y el auto quede inservible, aparte que la reparación es muy cara.
Lo más importante en todo momento es la integridad del conductor y de los copilotos, por lo que se recomienda:
- Tomar la decisión de salir y buscar un lugar en donde no se corra peligro.
- Llamar a los servicios de emergencia.
- En ningún momento perder la calma.
- También se recomienda no tratar de sacar el automóvil, empujarlo, jalarlo o cualquier movimiento que pueda ser un peligro inminente para las personas.
- Es recomendable esperar a que lleguen los servicios de emergencia y tratar de recuperar el automóvil para empezar a ver cómo se podrá reparar. Recuerde, su vida y la de su familia es primero.
RM