Policía

¿Cómo se castiga el abandono de bebés en México? Éstas son las consecuencias legales y las sanciones que contempla el Código Penal

En un par de días, la CdMx fue testigo de dos casos de recién nacidos abandonados en lugares públicos. En Notivox te contamos qué dice la ley al respecto

Entre los días 23 y 25 de agosto, autoridades de la Ciudad de México confirmaron al menos dos casos de bebés que fueron abandonados en lugares públicos.

Primero, una mujer y un hombre —ambos de 27 años de edad— dejaron a un recién nacido a su suerte sobre la avenida Jalisco, en la colonia Tacubaya de la alcaldía Miguel Hidalgo. Debido a que la pareja fue captada por cámaras de vigilancia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) logró ubicar su paradero.

Luego, durante la mañana del 25 de agosto, agentes policiacos rescataron a un bebé en aparente estado de abandono en los baños públicos de la estación UAM-I de la Línea 8 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Ambos casos, así como el registrado meses atrás en Tultitlán, Estado de México, han generado una gran indignación en la población del centro del país. Pero, ¿existe alguna sanción contemplada en la ley para estos actos? En MILENIO te contamos.

¿Cómo se castiga el abandono de un bebé en México?

En nuestro país, el abandono de personas es un delito contemplado en el capítulo séptimo del Código Penal Federal. El artículo 335 de la citada ley establece que, en estos casos, las víctimas pueden ser niños incapaces de cuidarse a sí mismos, así como personas enfermas.

Dicha normativa advierte que si la persona abandonada no resultara con ningún daño, la sanción puede ir desde un mes hasta cuatro años de prisión. Además, en caso de que el delito sea cometido por su ascendente o tutor legal, se remueva la patria potestad o tutela. Por otro lado, en caso de que el abandono provoque alguna lesión o la muerte, se considerarán éstas como actos premeditados y el castigo corresponderá a esos delitos.

Asimismo, abandonar a alguien incapaz de valerse por sí mismo está considerado como una conducta de omisión de auxilio o cuidado, tipificado en el Código Penal de la CdMx como delito por poner en peligro la vida o salud de las personas. En este caso se contempla un castigo que va de los tres meses a los tres años de prisión —si no resultase daño alguno—, así como la privación de la patria potestad o tutela.

En cuanto al Estado de México, el artículo 254 de su Código Penal precisa que la persona responsable de abandonar a otra incapaz de valerse por sí misma, teniendo la obligación de cuidarla, podrá ser acreedora a una pena de entre seis meses y dos años de cárcel, así como de 30 a 300 días de multa o trabajo comunitario.

Si el abandono resultara en la muerte de la víctima, la sanción puede ser de entre dos y ocho años de cárcel y de 50 a 350 días de multa, acorde con la legislación mexiquense.

Conviene señalar que, en cada caso, las autoridades deben determinar si se aplica la legislación estatal o federal, de acuerdo con la gravedad y las particularidades de los hechos. Asimismo, el abandono de un recién nacido puede configurar otra conducta delictiva, como ocurrió en el caso del bebé en Tultitlán.

Lucio 'N' y Diana 'N', padres del menor de edad, fueron vinculados a proceso en febrero de 2025 por el delito de homicidio en grado de tentativa, por lo que se les podría imponer una pena de entre uno y dos tercios de la prevista para el delito consumado, que va de los diez a los 15 años de cárcel.

¿Cuáles son los estados con más casos de abandono de menores de edad?

Datos recopilados por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) exponen que en 2023 se registraron mil 239 personas de entre uno y 17 años que fueron atendidas en hospitales de México por abandono o negligencia. Del total de víctimas, 77.3 por ciento eran mujeres.

Asimismo, las cifras retomadas de la Secretaría de Salud dejan ver que más de la mitad de los casos en ese año se concentraron en tres entidades del país: Estado de México (28.1 por ciento), Hidalgo (19 por ciento) y Jalisco (6.1 por ciento).


BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.