Política

Coahuila, Durango y Yucatán

Hace dos semanas iniciamos la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar de La Clínica es Nuestra, el programa del gobierno de México diseñado para mejorar las condiciones de infraestructura y equipamiento de las unidades del Primer Nivel de Atención en 23 estados que pertenecen a la federalización de los servicios de salud a través del IMSS-Bienestar.

Sin embargo, debido a que antes de que existiera esta nueva institución un programa llamado IMSS-Coplamar brindaba atención médica a grupos marginados y a personas sin seguridad social en regiones apartadas, rurales o indígenas de 19 estados de la república, también entregamos el programa en Coahuila, Durango y Yucatán

Los gobiernos estatales de esos tres estados decidieron no pertenecer a este proceso de federalización, pero las Unidades Médicas Rurales de sus estados pertenecen a IMSS-Coplamar y, por tanto, la Federación las tomó en cuenta para La Clínica es Nuestra” y así formar Comités de Salud y Bienestar que administren los recursos.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el equipo del IMSS-Bienestar estuvieron hace unos días en Oxkutzcab, Yucatán, para reunirse con los comités del estado; ahí son 83 que recibirán un total de 41 millones 200 mil pesos para infraestructura, equipo médico y mobiliario.

El sábado estuvimos en La Esmeralda, comunidad de Gómez Palacio, Durango, en donde se conformaron 165 comités que en conjunto representan 70 millones de pesos en inversión.

Después nos fuimos a Los Arenales, localidad de Torreón, Coahuila, donde son 77 comités que recibirán un total de 35 millones de pesos.

En los 27 estados donde existe La Clínica es Nuestra se conformaron 11 mil 865 Comités de Salud y Bienestar a los que se les entregará 5 mil 900 millones de pesos. A la fecha, mil 625 ya han retirado mediante ventanilla y cajero del Banco del Bienestar o utilizado en terminales de punto de venta un total de 156.4 millones de pesos.

Durante los eventos de entrega de tarjetas, después de escuchar a los representantes de los mismos y saber en qué gastarían los recursos, les leímos esta carta:

El gobierno de México les agradece y reconoce su participación en el programa La Clínica es Nuestra del IMSS-Bienestar. Ustedes fueron electos por su comunidad para representarlos y llevar a cabo acciones en una de las tareas más importantes para el bienestar de las personas, las familias y la comunidad: la salud.

Ahora tienen la gran responsabilidad de custodiar, administrar y ejercer con eficiencia y honestidad los recursos que les serán entregados de manera directa, sin intermediarios, para que las instalaciones de la clínica del IMSS-Bienestar en la que ustedes, sus familias, sus vecinos y amigos se atienden se encuentren en buen estado de mantenimiento y conservación; con equipo básico nuevo, insumos y mobiliario adecuados.

Es tarea de todas y todos mantenerla limpia, ordenada y lista para recibir a todas las personas que lo necesiten. Les invitamos a continuar participando como protagonistas de la transformación y promotores del bienestar en salud, para que cada peso invertido en estos espacios se vea reflejado en mejores instalaciones y mejores servicios.

La Clínica es Nuestra es un programa para construir nuevos espacios o mejorar los que ya se tienen, pero, sobre todo, para construir, desde abajo y entre todos, una nueva institución de salud: IMSS-Bienestar, con servicios públicos, gratuitos y enfocada en la Atención Primaria en la Salud; con un enfoque preventivo que se centra principalmente en mantener sanas a las personas y atenderlas cuando se necesite en la enfermedad.

Con La Clínica es Nuestra de IMSS-Bienestar, la salud no es ni una mercancía ni un privilegio, es un derecho.


Google news logo
Síguenos en
Zoé Robledo
  • Zoé Robledo
  • Director general del IMSS, escribe todos los martes su columna "¿Qué hicimos?" en Notivox diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.