Hay quien le gusta complicarse la vida. Ahí está, por ejemplo, Marisa Canales, flautista que luego de estudiar en México se fue a Filadelfia, donde se formó bajo la tutela de Adeline Tomasone. Después ingresó al Conservatorio de Versalles, donde ganó concursos de flauta y música de cámara y trabajó con directores como Jean-Michel Varache y Jean-Claude Montac. Su estilo se cimentó gracias a clases magistrales con grandes maestros, como James Galway, Jean-Pierre Rampal y Geoffrey Gilbert.
Ha seguido una carrera exitosa como solista en las más destacadas orquestas sinfónicas de México y en grupos de cámara. Impulsora de la música latinoamericana, ha estrenado más de 50 obras comisionadas por ella de autores como Samuel Zyman, Eduardo Gamboa, Eugenio Toussaint, Arturo Márquez y Armando Luna.
Y si decimos que le gusta complicarse la vida, es porque, además de su carrera en la música, en 2001 decidió fundar con Pedro Carmona y su esposo-cómplice Benjamín Juárez Echenique la disquera Urtext Digital Classics. Tortuoso ha sido el camino recorrido por el sello, sobre todo a partir de la crisis en la industria discográfica, pero sobre todo gratificante por la solidaridad de músicos y compositores queencontraron un cálido hogar para sus propuestas en la música de concierto, pero también de otros géneros.
En 2020, Canales, Juárez Echenique y otros músicos crearon la asociación Multidisciplina, Arte y Sociedad (MAS) para recaudar fondos para los artistas cuyos conciertos se cancelaron a causa de la pandemia. Este año se hará una lacampañadenominada Presentes para la Música para financiar el Segundo Festival Urtext, que se realizará del 1 al 5 de diciembre con donativos deducibles de impuestos.
En un comunicado de prensa, Juárez Echenique explica que “si desde antes la música y creatividad ocupaban un ámbito precario, donde artistas y creadores tenían que buscar otras formas dónde ejercer su oficio y diferentes canales para difundir su trabajo, un proyecto como Presentes para la Música es un generador de conciertos, festivales y empleo. Necesitamos muchas voces que se sumen a esta gran misión de Marisa Canales, quien con su espíritu de doña Quijota de la colonia Narvarte emprende esta cruzada por la música y sus ejecutantes”.
Coda
Talento más allá de las fronteras
A Urtext, sello que incluye a buena parte de las figuras de la escena de la música de concierto nacionales y algunas del extranjero, le mueve “la pasión por la excelencia —afirma Canales—. Nuestro catálogo incluye más del 85 por ciento de música mexicana porque nuestra misión es crear una plataforma para la grabación y distribución del talento mexicano y latinoamericano más allá de nuestras fronteras”.
Xavier Quirarte