Cultura

2, 3 o +: festejo; vandalismo; una de Halloween

FESTEJO

Hoy, de acuerdo con la Unesco, se conmemora, desde 1980, el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, parte de las estrategias que tiene para salvar, preservar y difundir, un aspecto muy importante de nuestra actividad cotidiana que será transmitida a las siguientes generaciones, logrando así la consolidación de la memoria de los pueblos y de la humanidad en general.

El legado que cada país, ciudad, municipio, deja para la posteridad, es multiforme y variable, una de esas formas es la del material audiovisual (cintas de película, audio, fotografía y videos en todos sus formatos) que se genera en el día a día de esas comunidades y que contiene, en imágenes y sonidos, lo que en un momento dado se consideró valioso, pero también lo circunstancial, e incluso lo vano y accidental, y que en el futuro informarán sobre otros temas que en ese entonces estaban sucediendo.

Aunque aquí en Monterrey contamos con una fototeca y filmoteca oficiales, algunas universidades han formado las suyas sobre temas diversos y hay organismos e instituciones privadas que hacen lo propio, aún es mucho lo que nos falta por hacer. Los trabajos de catalogación, restauración, preservación y difusión no se llevan a cabo de un día para otro, requieren personal especializado, equipo actualizado, tiempo y recursos, muchos recursos. Inversión que en el futuro, estoy seguro, nos la agradecerían

VANDALISMO

Aunque se conoció con oportunidad, la noticia pasó casi desapercibida, esto es el ataque que el 3 de octubre se perpetró en contra de por lo menos 70 piezas arqueológicas de distintos espacios de la llamada Isla de los Museos en Berlín, Alemania, sin que hasta el momento se tenga toda la información sobre quiénes y por qué se llevó a cabo esta acción (el ataque consistió en rociar las piezas con una sustancia aceitosa que difícilmente desparecerá sin dejar rastro y sin poder determinar qué consecuencias podría tener en el futuro).

Dos aspectos para considerar, uno que se haya dado durante el llamado Día de la Unidad, en medio de un ambiente enrarecido por el creciente nacionalismo de derecha, debe ser una llamada de atención para el mundo y los alemanes en particular. Y dos, en consecuencia, que estos actos hayan estado dirigidos, por un lado, a piezas del pasado cultural de la humanidad, y por otro, no alemanas, es decir, extranjeras.

Independientemente de la situación política de Alemania, el evento no puede dejar de hacernos pensar en los efectos que suelen tener los discursos nacionalistas, xenófobos, sobre todo cuando, aquí en el país, se autoriza la remoción de las esculturas de Colón e irresponsablemente se solicitan piezas arqueológicas que, de prestarlas, difícilmente las regresaría el gobierno actual, pues pertenecen “legalmente” al pueblo bueno y sabio que se vio desposeído violentamente de su patrimonio.

LA DE HALLOWEEN

Hace poco una mujer canadiense de 36 años regresó al gobierno de Italia una serie de piezas que hacia 15 años, en un viaje de juventud por Europa, había sustraído ilegalmente del sitio arqueológico de la ciudad de Pompeya, en Nápoles, Italia.

No es esta la primera ni la última vez que se da un caso como este, bien se sabe que en los mismos sitios arqueológicos se trafica con piezas pequeñas o restos de objetos históricos. Lo sorprendente de este caso es que la devolución ha sido motivada para evitar seguir siendo víctima de la terrible maldición que persigue, desde entonces, a esta mujer y su familia. Se ha de aclarar que esta no es la primera vez que visitantes de Pompeya, igualmente amigos de lo ajeno reportan verse afectados por una especie de maldición que los persigue por los cinco continentes.

En una conmovedora carta, la canadiense se arrepiente de su tonta acción y pide al gobierno italiano que acepte la devolución y la perdonen a fin de que su alma pueda volver a encontrar la paz.

Envidia debemos sentir de Pompeya que sí sabe cuidar de sus restos y castigar a quienes violan su santa paz, y digo envidia, porque a nosotros, por más que la invocamos, no nos da resultado alguno la venganza de Moctezuma, y eso que pedimos que nos devuelvan su penacho. 


[email protected]

https://soloartesvisuales.blogspot.mx

Google news logo
Síguenos en
Xavier Moyssén Lechuga
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.