Política

¿Por qué se redujo la desigualdad con Obrador?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Todo indica que la reducción en desigualdad de ingresos que se vivió en México de 2018 a 2024 será una de las más grandes y rápidas en casi un siglo. Muchos asumen que esto se explica porque el gobierno “regaló mucho dinero a los pobres con programas sociales”.

La pregunta es si es así.

Me di a la tarea de analizarlo con los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh). Para ello, ajusté los datos por cuentas nacionales mediante el Método de Medición Integrado de la Pobreza (MMIP). El ajuste es necesario porque la Enigh no es buena capturando los ingresos de las clases más altas.

¿Por qué se redujo la desigualdad con Obrador?
¿Por qué se redujo la desigualdad con Obrador?

Lo primero es enfatizar que la reducción en desigualdad es notable. Mientras que en 2018 los hogares del 1% más rico del país concentraban el 49% del ingreso, ahora solo tienen el 44%. Una reducción de 5 puntos porcentuales que ahora se distribuye entre hogares de ingresos medios y bajos.

Hay tres principales razones por las que se redujo la desigualdad.

Primero, un aumento en las remuneraciones por trabajo, sobre todo para los niveles más bajos de ingreso. Con datos ajustados, las remuneraciones aumentaron en 39% por encima de la inflación para los hogares de ingresos bajos. En cambio, para los hogares de ingresos altos y ricos cayeron en 19% y 31%, respectivamente.

Segundo, los donativos privados también parecen haber aumentado para los hogares de ingreso bajo (16%), mientras que cayeron para los de ingresos altos (-1%) y ricos (-48%). Los donativos no incluyen remesas ni becas privadas, los cuales no contribuyeron significativamente con la reducción de la desigualdad.

Tercero, los programas sociales contribuyeron poco con la reducción de la desigualdad porque, si bien aumentaron para hogares de ingreso bajo (74%), lo hicieron más para los hogares de ingresos medios (320%) y altos (104%).

Así, fue el trabajo y no los programas sociales el principal elemento que explica las reducciones en desigualdad durante el sexenio de Obrador. 

Lo contenido en este texto es publicado por su autora en su carácter exclusivo como profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña.


Google news logo
Síguenos en
Viri Ríos
  • Viri Ríos
  • [email protected]
  • Política pública con datos. Autora de @NoEsNormalLibro. Podcast #PoliticaYOtrosDatos. Enseño en @HarvardSummer. Harvard Ph.D. / Escribe todos los lunes su columna No es normal
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.