Política

Trasvase, la cita histórica

Llegó noviembre y si no pasa nada sorpresivo este martes, Nuevo León comenzará a enviar agua a Tamaulipas para no incumplir con la ley, por ese convenio firmado en 1996.

Desde el distrito 026 nos llega la advertencia clara de que un incumplimiento perjudicaría cosechas que son el modus vivendi de más de 4 mil familias, que dependen de que no se detenga la producción de sorgo, maíz y algodón en nuestro vecino Tamaulipas. Aunque cada año se maneja por todos lados la versión de que lejos de ser un distrito de riego, el agua termina en manos de particulares que lucran con ella de otras maneras.

Y mientras sea verdad o mentira, el trasvase huele a peligro, porque hace no más de tres meses enfrentábamos una temporada de canícula con tintes dramáticos, y presenciábamos todavía escenas sin precedentes al menos en un par de generaciones: gente haciendo fila para llenar cubetas y colonias enteras en espera de la lluvia al menos, o bloqueando calles, una crisis en toda la extensión de la palabra.

Salimos adelante y creímos que el tema por el resto del año y gracias también a la naturaleza iba a dejar de ser importante; preocupante, porque sin agua no hay discurso que valga, ni promesa que acabe con la sed, porque miles de personas han sobrevivido sin amor, ninguna sin agua.

Ahora Nuevo León tiene otra vez una cita con el destino, porque a pesar de que la presa El Cuchillo no es la principal abastecedora del agua que consumimos en la zona metropolitana, tras una sequía histórica y bajos índices de precipitación en los próximos meses, augura un 2023 incierto.

Si por el afluente del río San Juan no corre hoy o en próximos días el agua que exigen los habitantes de Camargo, Miguel Alemán, Valle Hermoso, Río Bravo y otros municipios que conforman ese distrito, habrá problemas sin duda y muy serios, porque las pérdidas que calculan sus habitantes alcanzan los 900 millones de pesos. Pero no es tan sencillo como abrir las compuertas y ya, aquí no aplica el “agua que no has de beber, déjala correr”.

La verdad es que no se aprecia el valor del agua hasta que se seca el pozo, y ahora, con trasvase o no, tenemos que aprender a ahorrar hoy el agua del mañana. Eso nos queda como tarea a todos los habitantes de este estado.

El deseo sincero es que haya conciencia, que el gobierno encuentre los argumentos para frenar, al menos de manera temporal, esta cita con aquel compromiso firmado en el siglo pasado.

Víctor Martínez


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.