Política

¿Qué está pasando?

La verdad es que en esto de la delincuencia más vale no saber de más.

Pero la gente se pregunta cuándo ve la frecuencia con que se está asesinando gente, ¿qué es lo que está pasando?, ¿a qué se deben tantos cuerpos mutilados con mensajes y, sobre todo, por qué da la impresión de que las autoridades no pueden con este fenómeno?

Cuando uno consulta con fuentes oficiales bien informadas recibe como respuesta la descripción de un panorama poco alentador.

Que si Nuevo León está en disputa entre dos cárteles; que si está intentando entrar uno muy fuerte y sanguinario, que si es uno del Noreste y otro de Jalisco que aún no viene, y demás etcéteras.

Las dos semanas anteriores, el área metropolitana fue escenario de hallazgos funestos, algunos a plena luz del día, otros durante la madrugada; cuerpos hechos pedazos y abandonados en vía pública o en automóviles, en bolsas negras y con mensajes dirigidos a las autoridades. Mensajes que, ciertos o fabricados para denostar a los mandos policiacos, dejan certeza de que las cosas no andan bien.

Es cierto que los mensajes en las mantas, los cartelones pegados en los cuerpos o los videos que aparecen en internet no pueden ser tomados como dichos veraces, pero lo innegable es que se trata de una afrenta que deja en claro la ventaja que hasta ahora llevan los malos en el marcador.

¿Qué hacen los mandos de seguridad mientras tanto? Cada mañana se reúnen a puerta cerrada en el palacio de gobierno, para comunicarse entre ellos y buscar una coordinación. Afuera, los reporteros de cada medio, esperando explicaciones, listos para obtener la noticia por la vía oficial, respetando el acuerdo de no meter ruido con versiones recogidas por otros lados. A cambio, como respuesta, estos reporteros reciben tres de cada cinco días, “no habrá atención a medios”.

En consecuencia, los mensajes de las autoridades no llegan y no dan calma a la ciudadanía, mientras los de los delincuentes siguen siendo efectivos, sembrando el miedo.

Cuando responden, no siempre los dichos son de provecho; como cuando Aldo Fasci asegura que “se va a poner peor”, es como si él entendiera que para eso se le paga, como si se necesitara ser experto para pronosticarlo.

Luego el secretario general de gobierno sale a decir “la gente no debe temer”, como si por antonomasia, Manuel González fuera el guía de nuestras emociones.

Lo cierto es que no lograrán con palabras calmarnos, si todos los días se ven rebasados, si no se aprecia la coordinación o no se comunica como debe ser, como nos informaban cuando vivimos un día sí y otro también este ambiente tenso.

A la par de esto, se dice a los cuatro vientos que la Fiscalía General de Justicia no recibirá más recursos en 2020, sino menos. Restarle importancia a la investigación, no suena tampoco como empatía con el ciudadano. Entonces, ¿quién podrá defendernos?, es pregunta sincera y directa.

En Nuevo León estamos pasando por una nueva época del dominio del crimen. De nuevo estamos bajo fuego y parece que el crimen organizado sí lo está, mientras los que deben cuidarnos no le toman importancia, no lo ven así o no saben qué hacer.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.