Política

Perdón por no entender

Anticipo en el título una disculpa sincera; perdón por no entender, ya que a pesar de ser un tema muy discutido no ha podido ni el tiempo ni tanto debate consumido cambiar la postura.

Apenas el 24 de septiembre fue presentado el informe 2018 de la Comisión Global de Política Antidrogas, llamado El control responsable de las drogas. En este extenso documento se propone a países como México abandonar la prohibición y regular la venta y consumo de drogas.

Lo elaboraron personajes internacionales, y entre los latinos se encuentran los ex presidentes, Ernesto Zedillo; el colombiano César Gaviria; de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, y el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

Dice Zedillo que él mismo falló al implementar la estúpida prohibición, porque México debe buscar una regulación controlada de las drogas.

El informe dice que hoy 250 millones de personas consumen alguna droga, y que la regulación reduce los daños que pueden causar a los consumidores y de paso es una herramienta para debilitar al crimen organizado.

Perdón por no entender, pero ¿en qué mundo creen que vivimos los mexicanos?

¿Qué les hace pensar que en nuestro país el “deber ser” se cumple, y nuestros líderes están capacitados y dispuestos para un reto como ese?

Dicen que la regulación iría acompañada de un monitoreo y evaluación científica para evaluar si funciona y responder a cualquier impacto negativo.

Perdón por no entender, pero si encuentran en México un renglón en que el gobierno lleve un correcto monitoreo y ataque con buenos resultados, los impactos negativos nos avisan.

Aquí nuestra realidad en unas cuantas líneas, con la misma disculpa: no todos estamos de acuerdo con la regulación, ni legalización de las drogas por parte de un Estado que ha dado claras muestras de no ser capaz.

En México la prevención da risa, en algunos casos es noble de más y abundan las campañas con videos y eslogans que todos ven, menos los adictos.

En México, a los nueve años ya se consumen drogas, y nuestras autoridades no saben en qué momento llegamos hasta aquí; ¿autoridades como esas tendrán ahora la tarea de regular? En nuestra vida actual, los padres están ocupados en trabajar, distraídos por obligaciones. Tenemos jóvenes guiados por la internet y otras influencias.

Quienes sí han hecho la tarea son los delincuentes, y cada vez aumentan su clientela, y diversifican sus productos; hoy se consumen entre los jóvenes más de 300 tipos de droga, ¿liberar o regular dará resultado para evitarlo?

El consumo libre de tabaco y alcohol nos ha heredado millones de enfermos, a tal grado que el sistema de salud no se da abasto; ¿cómo le van a hacer para atender un inminente aumento de casos a tratar?

Si es para frenar a los cárteles parecen ignorar que las organizaciones delictivas ya se dedican no solo a vender droga, también secuestran, cobran piso, asesinan a sueldo; regular no los detendría.

Si quieren acabar o reducir el riesgo que representa consumir drogas sin control o ilegales podrían entonces empezar por mejorar el entorno en que viven muchos jóvenes y niños al refugiarse en una tacha, un churro o el cristal para evadir su realidad.

Mejoren la prevención y orientación, abran las oportunidades a los que menos tienen, para un empleo o un acceso a la educación. Mejoren la educación, de paso.

Dejen de compararse con Canadá, Holanda u otras naciones que optaron por la regulación; ellos no viven como nosotros.

Muchos abogan por los derechos humanos al promover la regulación en México, parece un buen punto, atinado y moderno; pero miles de grupos vulnerables quedarían en manos de un comercio voraz, como hoy se vive con las drogas legales.

Perdón por no entender, pero no encuentro en nuestro presente razones para una nueva tarea en el tema de las drogas en un país donde la tarea no se ha hecho así como está, y eso que prohibir es tarea más fácil que regular.

Vaya destino.

[email protected]



Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.