Política

No vamos a poder con la contaminación del aire

No vamos a poder porque como ciudad somos un desastre, llenos de malos hábitos, de indiferencia y aunque se lea feo, de “valemadrismo” .

Es evidente que no vamos a poder, porque por principio de cuentas, todos asumen en Nuevo León que “le toca al otro” y nadie se activa.

El ciudadano pagó a fuerza en enero aumentos ingratos a los derechos vehiculares; no tuvo de otra porque le dijeron que ese dinero sería para acciones a favor del medio ambiente. Ni pagó por convicción, no porque piense que aportaba para algo positivo.

Pago por la absurda incongruencia de hacer posible una verificación vehicular gratuita. Algo así como pagar para que no te cobren.

Los meses pasaron y debido a que olvidaron hacer una ley para llevar a cabo ese programa, ahí esperaron los 200 millones de pesos recaudados.

En el camino creció la cantidad de coches en mal estado contaminando el aire que respiramos, el parque vehicular superó los 2 millones de registro, y hubo un intento fallido por ordenar que nos dejen de vender combustibles de tan mala calidad.

No avanzamos nada y el dinero se usó o se dijo que se usaría para reparar escuelas; perdón, pero ¿qué rayos tiene que ver un tema con el otro?

Es octubre y estamos parados donde mismo, inhalando un pésimo aire, porque no se atienden las otras fuentes, como las pedreras, las industrias y de más.

Por si fuera poco ayer, el gobierno del estado se atreve a anunciar fotomultas contra autos contaminantes, más con un acento recaudador y punitivo que ambientalista.

Con un sensor remoto, medirán las emisiones de partículas contaminantes y tomarán una fotografía al vehículo que rebase lo permitido para que los municipios apliquen multas.

El estudio que revisara entre 3 mil y 5 mil vehículos diarios será encabezado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, y tendrá un costo de poco más de 2 millones de pesos.

Los municipios que contarán con estos filtros son Monterrey, Guadalupe, Juárez, Apodaca, Pesquería, Escobedo, García, San Nicolás, San Pedro, Salinas Victoria, Cadereyta y Santiago.

La mala noticia para los autores de esta idea es que es ilegal y el ciudadano podrá no pagarla si no quiere.

Por eso no es difícil pronosticar que no vamos a poder si seguimos así.

Con improvisadas acciones, con objetivos no claros, y creyendo que con multas se aprende.

A ver qué sigue.

 


[email protected]

Twitter: @victormtzlucio

Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.