Política

No hay duda

El desempeño de los deportistas mexicanos en Lima, Perú, fue ejemplar.

Un tercer lugar que parece fácil de conseguir, pero que dadas las condiciones de nuestras instituciones deportivas, sabe a gloria.

En un país futbolero, sin naturaleza deportiva, sin formación profunda desde la academia, vale mucho.

México consiguió 37 medallas de oro, 36 de plata y 63 de bronce, que dan un total de 136 podios, en diversas disciplinas, incluso las que normalmente solo se compite.

Si usted no está tan familiarizado con competencias como los panamericanos, debe saber que la delegación mexicana quedó por encima de países que destacan por su inversión decidida en el deporte, como históricamente lo es Cuba, y solo por debajo de Estados Unidos, una potencia en cada competencia internacional, con una infraestructura muy superior a México, y una educación de muy alto nivel en la materia.

No es cosa menor, puesto que superó esta delegación a la más exitosa del pasado, que fue la de Mar del Plata en 1995, con un total de 95.

Las mujeres tuvieron una actuación destacada, pues de las 37 medallas de oro, lograron 17, entre ellas varias disciplinas olímpicas.

Destacados los representantes en taekwondo, natación, clavados, tiro con arco, y otras más.

¿Por qué insistir tanto en aplaudirles? No es para menos, porque en un país donde los deportistas no son prioridad de los gobiernos, donde se habla tanto de corrupción y hasta se ha acuñado el término huachicoleo deportivo para referirse a las fugas de presupuesto que no llegó a las manos de estos jóvenes, es de reconocerse que cada triunfo sea una lucha contra la adversidad.

La verdad en todo esto es que los éxitos pueden y deben ser un parteaguas, para bien por supuesto, que se cuente por fin con el apoyo necesario, que se piense en otros deportes y no solo en el futbol que en nuestro país es mucho negocio para ser deporte.

Que se piense en el beisbol, en la gimnasia o el atletismo, que ha dado mejores resultados aun sin ser una industria que genera millones de dólares.

Que se siembre desde pequeños en las escuelas, algo más que una simple materia de educación física y se detecten talentos y capacidades mayores para dedicar tiempo, dinero y esfuerzo; cultivar campeones.

No importa ahora si vemos para adelante, si algún gobierno hizo algo bien para estos triunfos conseguidos. Ahí están los ganadores, hay que apoyarlos, y buscar otros, seguro los hay.

El éxito se construye, no cae del cielo.


[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.