Política

Los malos gobiernos

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

“Una sola cosa nos explica bien la historia y es en qué consisten los malos gobiernos”.

La frase salió de la mente de Thomas Jefferson, el tercer presidente de Estados Unidos, pilar en la historia de esa nación. Y es muy útil para describir un gobierno que burdamente se convirtió en un fracaso de consecuencias lamentables; el primero por la vía independiente y ejemplo de que siempre se pueden hacer peor las cosas.

Hace 6 años más de un millón de votantes despedía el 2015 con un aire de entusiasmo y satisfacción porque presuntamente habían elegido al gobierno que cambiaría la historia, y habían echado fuera a los partidos.

La historia ya es conocida y sus consecuencias padecidas hasta nuestros días. Jaime Rodríguez Calderón reunió a un grupo de personas, no precisamente surgidas del anonimato o alejadas de gobiernos anteriores, para conformar su gobierno, todos con la bandera de “se acabó la corrupción”.

Tenía entonces 27 objetivos de gobierno; entre los más destacados, sin duda, el empoderamiento ciudadano, arreglar el transporte público y hacerlo gratuito para los estudiantes, pagarle más a los maestros, tolerancia cero para los delitos y, claro, extirpar la corrupción.

El tiempo pasó y con ello fueron cayendo uno a uno estos objetivos, sin cumplirse; de hecho muchos de ellos nacieron muertos.

A cambio del empoderamiento, el ciudadano padeció un gobierno ensimismado, alejado y que vivió en las redes sociales. En lugar del transporte público mejorado, hoy se traslada en camiones llenos, porque circula solo la mitad y con un servicio pésimo; de gratuidad ni hablemos.

Los maestros salieron a protestar como hacía décadas no pasaba, porque no hubo plazas nuevas y hasta les quedaron a deber prestaciones.

Lo peor de todo: la lucha contra la corrupción fue un fiasco, la operación tornado fue solo un vientecillo y quien la encabezó, Ernesto Canales, resultó con cuentas pendientes ante la propia justicia.

Así, a 6 años de distancia, Manuel González Flores no saca la cabeza después de su fracaso en las urnas, otros que comparten nombre, como Vital y hasta De la O, también podrían ser llamados a cuentas. Sin olvidar lo revelado hace meses sobre movimientos turbios en Agua y Drenaje, etcétera.

Mucho que contar, porque apostarle al olvido no debe ser opción. Esperemos.

Víctor Martínez

Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.