Política

Los deudores del 2024

Sin duda resulta complicado plasmar en unas letras un resumen preciso y valioso de lo vivido en 2024. Podríamos irnos por la fácil, nombrar lo bueno, lo malo, lo feo; podríamos hablar de quién sería para nosotros el personaje principal del año que hoy termina o podríamos tal vez hablar de lo contrario.

En lugar de esta idea, si no nos convence, podríamos escapar por la tangente y hablar en estas líneas de los pronósticos noticiosos para 2025; los nuevos impuestos, los escenarios políticos, locales, nacionales o hablar de Trump, y su constante y esperada amenaza a los hispanos, en especial a los indocumentados.

Otra forma práctica de escribir un texto hoy 31 de diciembre sería apoyar nuestra memoria al repasar los principales artículos escritos y publicados en estas páginas cada semana; pero si hacemos eso caeríamos en la cuenta de que no hubo un mes del año que hoy agoniza en el que no fuera motivo de comentario el paupérrimo resultado ofrecido por nuestras autoridades locales. Ninguno de ellos puede negar este balance o estos adjetivos con debido sustento.

Ejemplos abundan para evidenciar que la clase política que hoy detenta los Poderes Ejecutivo y Legislativo pueden ser fácilmente clasificados como los grandes deudores o incluso la gran decepción para el ciudadano en este 2024. Decepcionaron hasta a aquellos que no esperaban nada.

En el Congreso local incluso cambiaron a 80 por ciento de los diputados que hoy tienen curul tras las elecciones, pero aún así no hay variantes.

En el Ejecutivo estatal tampoco hubo el nivel para sacar adelante los problemas; sacarle la vuelta a los desencuentros, privilegiar el diálogo, frenar, ataques y perdonar afrentas en nombre de Nuevo León.

Mañana comenzaremos un nuevo año sometidos los ciudadanos a una guerra sin sentido; una contienda donde nadie tiene la razón y da lo mismo quién comenzó el bombardeo.

Imposible no ser repetitivo al decir que es larga la lista dependientes que simplemente no se han resuelto, porque a ambos bandos se les olvida que más allá de la meritocracia están ahí gracias al voto popular y a una confianza que han defraudado un día sí y otro también al poner por encima de dicha voluntad los colores de sus partidos o sus aspiraciones políticas.

Muchos hacen propósitos cada que comienza un nuevo año, ojalá que sea el caso de nuestros aludidos, y sobre todo que un momento de lucidez o un eventual “momento mágico” haga que recuerden que el Estado no es suyo y, dejando de lado el orgullo que enferma, trabajen por Nuevo León.

Por lo pronto, no esperemos mucho y como ciudadanos hagamos lo propio, sin perder la memoria. Feliz año 2025.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.