Definir cuántos y cuáles son los principales problemas a resolver en el futuro cercano en Nuevo León, no es tan complicado.
Es evidente que el primero en la lista es la crisis económica, no naciente, pero sí agravada por la pandemia. Después, tal vez, la violencia en sus diferentes facetas o la corrupción en todos los niveles que alcanza al ciudadano.
Pero hay dos nuevas amenazas para quien desde octubre tendrá las riendas del estado. Estas dos grandes crisis son la del agua y la del transporte.
La primera se viene agravando por cuestiones naturales desde hace al menos tres años: a Nuevo León le hacen falta soluciones a la escasez de agua, y si pasamos años sequía, y las presas no captan la que dejan fenómenos como Hanna o Fernand, la situación es peor aún.
Hace un sexenio, Monterrey VI fue un tema a debate que terminó por causar su muerte, y en su lugar nació el Plan Hídrico 2030, que incluye entre otras cosas la construcción de la presa Libertad para abastecer a 250 mil habitantes, pero que sigue entrampada por falta de recursos y asuntos legales.
La advertencia lanzada por Agua y Drenaje de Monterrey parece que se va a cumplir, si en dos meses (que ya van corriendo), no llueve lo suficiente, habrá cortes programados y reducción del servicio en los hogares.
La otra crisis, también a enfrentarse de inmediato, es el transporte público. Por un lado las rutas de camiones, reducidas durante este año de la pandemia, y operando a medias, con unidades viejas y en mal estado. Administradas por empresarios que exigen desde hace más de un sexenio un aumento a la tarifa, y que insisten en decir que “ya no es negocio”. La bomba puede explotar en las manos del nuevo gobierno, incluso en sus primeros días.
No hay que olvidar que el sistema de transporte colectivo, el Metro, también opera con números rojos, mantiene una tarifa paupérrima y, de acuerdo con el convenio para acceder al Fondo Nacional de Infraestructura, la tarifa ya debe aumentar a 8 pesos con 50 centavos.
El nuevo gobierno, ¿le sacará la vuelta al tema de un inminente aumento en la tarifa o implementará el alza?
A simple vista esas son dos grandes crisis, tarea principal que tendrá quien nos gobierne.
Víctor Martínez