La refundación de Fuerza Civil, como antier lo dijo el propio gobernador electo, es sin duda una de las tareas más importantes que tiene, o que tendrá, el próximo gobierno.
Pero la refundación de Fuerza Civil implica muchas cosas, de entrada, ya está confirmado que a cargo estará de nuevo Gerardo Palacios Pámanes en la Universidad de Ciencias de la Seguridad.
Se trata de una persona que le sabe a este asunto, porque fundó la institución y vivió a cargo de ella los mejores tiempos de esta corporación.
Nadie puede negar que es el mejor intento para refundar la Universidad de Ciencias, que es a final de cuentas la que prepara el policía profesional, al policía de fondo; la que recluta también.
De hecho reclutar va a ser una de las tareas principales que tendrá la corporación, porque para poder refundarla habrá que fortalecerla no solo con recursos, sino también con elementos.
Para conseguir nuevos elementos, es probable que se apoyen en algunas instituciones como las prepas militarizadas, estas que tiene el gobierno del estado y que pudieran ofrecer a los jóvenes la posibilidad de prepararse y hacer carrera en el tema de la seguridad.
Esa sería una de las vías para reclutar y las demás, las de siempre, como hacer convocatorias para que llegue gente de otros estados de la República y también personas de aquí de Nuevo León, limpias de cualquier pasado.
Además de fortalecer Fuerza Civil, la tarea también está en coordinarse y revisar cómo están las Policías municipales.
En realidad, en los municipios que componen a Nuevo León solo una tercera parte de las Policías municipales tienen elementos certificados, capacitados y bien investigados. Solamente 15 corporaciones, en el resto no es así.
Hay que revisar y esa es también la tarea que tendrá Aldo Fasci, cómo andan los policías de municipios que colindan con Tamaulipas, ya que ese siempre ha sido un gran problema, la cercanía que tenemos.
Cómo anda la policía de Galeana, Rayones, Iturbide, Aramberri, Zaragoza, Dr. Arroyo, Dr. Mier y Noriega, Linares. Hay corporaciones que tienen cero en ese tema.
Hay una situación bastante difícil en ese sentido y otra muy importante será sobre los recursos necesarios para la seguridad.
Habrá que buscar de nuevo cómo se hizo allá por el 2011, cuando se fundó Fuerza Civil, que la iniciativa privada se comprometa, que haga una “bolsa”, porque esa es la palabra, con recursos suficientes.
Esas son las claves, ojalá se logre.
Víctor Martínez