Política

La tarea del 2023, la crisis del aire

Iniciamos este 2023 con tareas que entre todos tenemos que cumplir; problemas, muchos de ellos sobrediagnosticados, que con una poco de esfuerzo y no dejar todo a las autoridades podemos resolver si queremos.

Si la crisis del agua marcó el 2022, podemos anticipar que en el año que comienza la crisis a la que debemos poner atención es la de la calidad del aire que respiramos.

El año pasado tuvimos un récord de días contaminados y a pesar de discursos y promesas se logró poco para aminorar: fuimos para atrás. Más de 230 jornadas con aire peligroso, de acuerdo con datos del Sistema de Monitoreo Ambiental.

Las emisiones de contaminantes siguen sin ser atacadas, las estaciones de monitoreo arrojan los datos que son todavía esta semana nuestra triste realidad. La verificación vehicular sigue siendo voluntaria y desdeñada por los ciudadanos, además de poco difundida por el Gobierno que ni siquiera informa dónde están los módulos itinerantes, y cientos de personas que llevaron su auto el año pasado siguen esperando que publiquen los resultados.

Y para colmo terminamos el 2022 con la terrible costumbre, como sociedad, de tronar pólvora.

La prohibición de comprar y detonar cohetes fue violada por incontables ciudadanos y la autoridad fue omisa en sancionar. Uno supone que si hay comercio de pirotecnia, obvio ilegal, entonces uno puede comprar cualquier artículo o producto que no sea permitido... y da un poco de miedo imaginar que se logra conseguir.

¿Conocemos el perfil de la persona que truena cohetes? ¿Qué lo motiva? Lo que sí queda claro es que criticar y anunciar sanciones a los infractores no inhibió el uso como evidentemente lo comprobamos los primeros minutos de este año.

Es difícil convencer a la gente a que cambie hábitos para mejorar, se requiere de sutileza, razonamientos e incluso halagos. No funcionan los regaños ni las amenazas, mucho menos los avisos de sanciones que no se cumplen y luego nadie les cree cuando se anuncian en ruedas de prensa, son como las llamadas a misa; les hace caso el que quiere.

La pirotecnia agrada a muchos y disgusta a otros, pero parece que no se ha evolucionado lo suficiente para erradicarla. Durante el uso prolongado se alteran hasta las mascotas. Tras su uso el medioambiente resulta afectado y eso daña a todos. ¿Cuál será la solución? Habrá que hacer algo desde hoy y no dejarlo para dentro de 11 meses y 28 días.

Es labor de todos en este año, autoridades y ciudadanos, es muy serio, de verdad.

Víctor Martínez


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.