Política

La importancia de informar a tiempo

La ola de calor más fuerte que hemos vivido en décadas sigue poniendo a prueba nuestra paciencia, nuestra salud y muchos otros aspectos.

Este fenómeno natural pone a prueba, y en evidencia, a quienes tienen la misión de reaccionar de la mejor manera: las autoridades que conforman el estado.

Tal vez la Comisión Federal de Electricidad ha sido la más cuestionada, pero con todo en contra ha demostrado su compromiso para restablecer la energía.

La Secretaría de Educación salió al quite este domingo para adelantar el fin de cursos y prometer que desde ahora trabajarán en climatizar las aulas, y hasta firmar convenio con la CFE para que ya no se quede escuela alguna sin luz.

Reconocieron el domingo en Cambios que no será posible iniciar el nuevo ciclo sin aulas móviles, y lo atribuyen a la migración de familias al estado. Sobre aviso no hay engaño.

Y aunque no agrade a las autoridades leerlo o escucharlo, la Secretaría de Salud es la que ha quedado a deber con su información a cuentagotas, con una sola rueda de prensa en dos semanas de esta contingencia.

Este silencio ha tenido como efecto el nacimiento de versiones muy desafortunadas. Algunas asegurando que al menos ha muerto un centenar de personas por efectos del calor, incluidas personas con enfermedades crónicas que a la postre terminaron en tragedia.

No es que a fuerza deban reconocer una catástrofe que no existe, pero la falta de información oficial solo abona a los rumores.

Anoche le preguntaron sobre esto al vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, y aunque no confirmó muertes por golpe de calor, reveló que en semanas previas han visto un incremento significativo de fallecidos.

De una semana a otra casi hubo alza del 100% más que el anterior. La cifra fue de 250 cadáveres, la mayoría, de acuerdo con las autopsias, a causa de infartos agudos, algunos casos por diversas enfermedades.

No asegura la Fiscalía que es por el calor, lo califica como un fenómeno atípico, pero qué bueno sería que la autoridad estatal compartiera los datos precisos para evitar conjeturas.

Es tiempo que comprender que la desinformación no resuelve nada, y por el contrario todo lo enreda.

Percepción luego es realidad.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.