Política

La curva en ascenso; la economía, en declive

La pregunta llegó ayer en la conferencia de cada tarde, impartida como siempre por el doctor Manuel de la O: ¿Cuál es su postura sobre la intención de los comercios de reabrir sus puertas?

La respuesta era de esperarse, si tomamos en cuenta que se trata de quien encabeza el ejército de personas dedicadas a enfrentar esta pandemia en Nuevo León: “Yo no creo que sea buen tiempo aún para hacerlo”.

La otra crisis arrecia cada que amanece amenazando el patrimonio de miles de familias que jamás pensaron vivir algo así, una auténtica supervivencia; la angustia de ver cómo puede esfumarse el fruto del esfuerzo de toda una vida.

La Canaco Monterrey, a través de su presidente Gabriel Chapa, hizo el llamado directo porque los apoyos federales no han sido suficientes y la mayoría de los negocios quedan fuera, por tratarse de préstamos de apenas 25 mil pesos.

Igual piensa Adrián Sada, presidente de la Caintra, quien hace unas dos semanas advertía que el 75 por ciento de las empresas no subsistiría más de un mes en paro.

Los demás organismos empresariales y negocios de todos los rubros están en la misma situación y ante similar alerta; quieren reabrir, luchar por seguir adelante y no morir en el intento.

Incluso en el Congreso de Nuevo León ya se afina una ley de emergencia económica, consistente en términos prácticos en generar un fondo para apoyar la economía de las empresas locales afectadas por esta pandemia. Esta iniciativa contempla una declaratoria de emergencia, además que sea considerada actividad esencial aquella que al ser suspendida pueda sufrir un daño irreversible y provoque pérdida masiva de empleos, y que además se cree un consejo estatal para atender esta emergencia económica y futuras.

La reapertura de centros comerciales y hasta de la Isla del Padre en Texas representan toda una tentación para los connacionales, pese a que las cifras de contagio y las defunciones siguen creciendo en Nuevo León. Hay quienes sostienen que el covid-19 dejará a su paso más pobreza que enfermos o fallecidos.

Esta es la otra crisis, la que desde hoy padecen miles de personas que viven al día, otras que dependen de las ventas, que hoy son casi nulas, y muchos más con sueldos incompletos, pero al menos con empleo.

Urge reabrir las cortinas de los negocios, sí, pero el riesgo de esta decisión es innegable, podría tener un costo muy alto.

La situación económica de empresas en todo el país está contagiada de coronavirus, como daño colateral doloroso.

Sin embargo, con la curva de contagios en ascenso y la evidente relajación de la gente que quiere salir de casa y desafiar el peligro, parece lejana la fecha para esta reactivación; a tal grado que ayer el gobernador Jaime Rodríguez hizo el llamado a todos los municipios a desplegar corporaciones policiacas en las calles para forzar a la cuarentena.

Vaya encrucijada.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.