Política

El Metro y su tarifa vieja

Pocas cosas se compran hoy en día con 4.50 pesos. De hecho casi nada, puesto que si llega usted a una tienda de conveniencia ya ni para chicles le alcanza con esa cantidad de dinero en la mano.

Sin embargo, por múltiples razones un sistema de transporte colectivo tan importante como es el Metro sigue cobrando esa tarifa en sus tres líneas.

Si hubiéramos, con el paso del tiempo, cobrado una tarifa más adecuada, ya tendríamos el doble de líneas del Metro, comentó el domingo en una conversación en Nuevos Cambios, Hernán Villarreal, próximo secretario general de gobierno, y actual coordinador de la transición.

“No es que uno quiera cobrarle más a la gente”, aclara, solo que “hay una normativa que dice que para que la Línea 3 fuera rentable debía alcanzar la tarifa de 9 pesos y se está incumpliendo actualmente”, precisó.

Dicho compromiso al que se refiere Hernán existe, e implica en términos prácticos subir la tarifa del Metro a 8.50 pesos, porque de no hacerlo se estaría incumpliendo con el fondo de infraestructura, el llamado Fonadin, que condicionó recursos para Metrorrey y puso fecha, misma que ya venció y que el actual gobierno saliente no ha atendido.

Es un requisito que existe y que dice: “De eso nos vamos a enterar ahora con la documentación que nos muestren durante los trabajos de transición; son problemas interesantes que hay que afrontar”, concluye.

Es una herencia maldita a la que ya nos hemos referido y que Notivox publicó tras una entrevista con Manuel Vital, secretario de Desarrollo Sustentable.

Más allá de que exista o no tal obligación, subir la tarifa del Metro es una decisión que parece no puede evadirse más; a menos que se consiga una fórmula que pueda salvarle la vida a este sistema, afectado por el paso del tiempo y al que gobiernos anteriores le han visto con desdén.

Los anteriores gobernantes voltearon a otra parte para no cargar con el peso de la impopular medida, y hoy estamos aquí parados.

Si bien no existe un plan de subir el Metro, el próximo gobierno se verá en serios problemas a causa de la no actualización de la tarifa.

Nunca es un buen año para subir un servicio tan importante para la clase trabajadora, y nunca es un buen momento para tomar decisiones que impactan en el ánimo de los gobernados.

Víctor Martínez

Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.