Política

El juicio público

Es evidente que la construcción de lo que llamamos “opinión pública” cambió demasiado.

Aquella teoría de Maxwell McCombs y Donald Shaw, que sostenía que la agenda marcada por los medios de comunicación es determinante en las acciones, conciencia y conocimientos del público, se ha modificado en extremo por las redes sociales.

Hoy en día herramientas como Twitter y Facebook son determinantes e inmejorables sensores de la opinión generalizada. El primero incluso establece temas, los complementa, abre el debate e incluso sirve como referencia a los medios tradicionales. El segundo también construye opinión pública, aunque a nivel de grupos de amigos, sobre todo la opción de “compartir” tan utilizada a diario.

Las demás herramientas, en un grado u otro también construyen vox populi. Es ese entorno actual el que realiza los juicios públicos. Con o sin argumentos, los asuntos trascendentes y por consecuencia los personajes que los protagonizan se enfrentan a una especie de juicio sumario cada día más feroz y contundente.

Nadie escapa de ello.

A unos días de que Nuevo León conozca el destino legal del segundo ex gobernador llevado a prisión de manera consecutiva, el juicio público está hecho. Si bien en 2015, tras su histórico triunfo en las urnas, pocos, casi nadie, se atrevía a atacar a Jaime Rodríguez; a siete años de distancia pocos, casi nadie, se atreve públicamente a defenderlo.

El día 8 de abril, en caso de llevarse a cabo la audiencia legal para revisar presuntos delitos en su ejercicio como gobernador, y el día 12 con la audiencia de índole federal, será cuando el llamado Bronco enfrente el proceso que marca la ley. Pero el otro ya lo perdió, porque tanto en los medios tradicionales, como en el mundo de las redes sociales; en las charlas de amigos, en todos los “tribunales”, comienza como culpable, mientras no demuestre lo contrario.

Es el mismo camino de los Duarte, Yarrington, Medina y de más ex mandatarios, unos aún presos y otros no, pero con un veredicto público que no acepta absolución.

Suceda lo que suceda, será un antes y un después para Jaime, como ya lo es para su círculo cercano, que sin ser aún requeridos por la justicia, ya acuden al salvavidas legal.

Puede que haya una ley que los ampare, pero de esa sanción no hay quién los salve.

Víctor Martínez


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.