Política

Año nuevo, problemas viejos

Pasada la resaca de las fiestas, ayer nos topamos con la cruda realidad: Nuevo León no tiene Presupuesto para el 2024, otra vez por las diferencias irreconciliables entre diputados del PAN y PRI con el Gobierno del Estado.

La solución fue una que el propio Samuel García ya había anticipado: publicar una reconducción presupuestal, que en términos simples significa que se aplicará exactamente el mismo gasto y cobro de impuestos que en el 2023.

Sí, el mismo, aunque ningún año se parece al que le antecede en términos de gastos y necesidades, aunque incluso éste tenga nuevas situaciones como la elección en puerta, tendremos el mismo presupuesto.

El “pequeño gran detalle” es que no se incluyó el polémico fondo de 2 mil 500 millones de pesos a los municipios, que sí estaba contemplado en el paquete fiscal del año pasado.

¿Cómo le hace el Ejecutivo para no incluir ese monto esta vez? Lo hace bajo el argumento de que dicha partida se encuentra en litigio (por los dos municipios que demandaron) y por ello no pueden contemplarla para este 2024.

El gobernador Samuel García afirma que esta medida es una solución constitucional al tema presupuestal, mientras que el presidente del Congreso, Mauro Guerra, sostiene que es ilegal, ya que existe la obligación de que el mandatario envíe en tiempo y forma las propuestas de Ingresos y Egresos.

En enero del 2023 también comenzábamos el año sin Presupuesto, aunque después se corrigió el camino bajo acuerdos que luego no se cumplieron.

Ahora, si bien el pago a maestros, policías, apoyo a grupos vulnerables y demás gastos prioritarios parecen estar garantizados; en el aire quedan otros rubros como las elecciones (pese a que el estado asegura que no están en riesgo), la nueva infraestructura de la Fiscalía General de Justicia y las necesidades del Poder Judicial, por citar algunos ejemplos.

Para abundar en detalles, esta “maroma” de la reconducción presupuestal, el Gobierno sacrifica al menos 16 mil millones de pesos, que es la diferencia en los ingresos contemplados de 2023 a 2024.

No se necesita ser un genio para pronosticar otro largo periodo de enfrentamientos.

Y comenzamos este 2024 con la reflexión que quisiéramos que hicieran los políticos: ¿El ciudadano dónde queda ante estos conflictos?


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.