Política

A proteger y servir

Desde hace años, Fuerza Civil juega un papel determinante en el tema de la seguridad en Nuevo León.

Pero en el camino se han olvidado que toda corporación necesita atención, seguimiento constante, no dejarla caer.

Lo ocurrido el fin de semana y que cobró la vida de un hombre puso otra vez el nombre de Fuerza Civil en boca de todos, ya no de manera positiva; cada vez se daña más la imagen de la corporación modelo, imitada en todo el país.

Es cierto que si unos cuantos elementos actúan mal no quiere decir que toda la corporación está descompuesta; pero también es cierto que dichos actos manchan y afectan duramente la confianza del ciudadano.

Si se confirma que este grupo de Fuerza Civil extorsionó y asesinó al hombre que cayó de un edificio antier, será una más de las alertas.

Más grave aún que otros casos, aunque se une a la lista de aquellos que hirieron a una menor y no se hacían responsables, a los que destruyeron patrullas y a los que pedían dinero en los table dance.

Cuando nació Fuerza Civil se conjuntaron esfuerzos entre iniciativa privada y gobierno. Y a siete años de distancia sigue en pie, a pesar de que Cuauhtémoc Antúnez la dirigió con muy malos resultados, cortando su crecimiento en cantidad y calidad.

Lo menos que se puede exigir es claridad por parte de las autoridades, porque hubo una muerte de por medio, pero en lugar de eso hay una controversia total.

Primero Aldo Fasci Zuazua salió a decir con todas sus letras: “No son elementos de Fuerza Civil, son de la Dirección General de Investigaciones, que no depende de Fuerza Civil y está en proceso de desaparición.

“Los otros dos que sí son de Fuerza Civil, ésos no están detenidos, ésos llegaron por una llamada de auxilio, llegaron a apoyar una situación y ellos no están detenidos”.

Luego el vicefiscal Enrique Orozco dijo de manera contundente: “Son cinco personas (detenidas), aparentemente todos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal; estamos investigando si hubo alguna participación de más personas, por lo menos una más. Hasta el momento tenemos información de seis personas directa o indirectamente involucradas.

“Son dos elementos de la Dirección General de Investigaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado que están detenidos a disposición del Ministerio Público, además de tres personas que de alguna forma pudieron haber favorecido o ayudado”.

Y acto seguido, Manuel González, el secretario general de Gobierno, en tono molesto remarcó: “Primero quiero aclarar que no son elementos de Fuerza Civil, porque la corporación la está llevando por una corporación diferente que es la Dirección de Inteligencia, que está a punto de desaparecer y que tiene personalidad jurídica y patrimonios propios y diferentes al de Fuerza Civil.

“Yo sé eso, no necesito que nadie me lo confirme. Yo soy el jefe del Gabinete de Seguridad y estoy enterado a detalle de todo eso”.

Mientras se redacta esta columna hay todo, menos claridad en el caso.

Eso hace daño, perdemos todos.


[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.