Comunidad

Rituales de un año que se despide

A unos cuantos días de celebrar las fiestas de fin de año, los mexicanos, al igual que el resto del mundo, se preparan para despedir el 2024 y recibir el 2025 con una serie de tradiciones que, aunque a veces parecen extravagantes, están cargadas de esperanza.

Desde los grandes almacenes hasta los locales esotéricos en los mercados municipales de la zona sur, los pasillos se llenan de personas buscando la prenda íntima del color perfecto, amuletos, esencias y velas que prometen abrir caminos en el amor, la salud o el trabajo. Todo en aras de alcanzar esa felicidad que parece tan esquiva durante los otros 364 días.

En casa de la abuela, las últimas horas del año siempre son un caos entrañable. La tía Lupe, fiel a la tradición de barrer hacia afuera, se empeña en limpiar cada rincón, como si el polvo del pasado pudiera retrasar la llegada de los buenos tiempos. El primo Juan, con una maleta vacía, corre alrededor de la cuadra soñando con viajes que nunca planea, mientras la jefa de la casa mamá, con un fajo de billetes en la mano, da vueltas en la sala con la esperanza de atraer prosperidad.

Esta escena se repite infinidad de veces en los hogares mexicanos.

Las tradiciones mexicanas para el último día del año son un mosaico de creencias que mezclan rituales y supersticiones: las doce uvas con cada campanada, el uso de ropa interior amarilla para la suerte o roja para el amor, y los platos que adornan la cena, siempre cargados de simbolismo. Cada gesto, por más pequeño que parezca, encierra la esperanza de un año mejor.

Sin embargo, más allá de las tradiciones, lo que verdaderamente llena el hogar no son los rituales, sino las historias que se cruzan en la mesa. Ese primo que siempre promete dejar de fumar, la tía que cada año asegura que encontrará el amor, y los niños, que corren alrededor del árbol de Navidad sin preocuparse por las cuentas o los rezos.

Quizá, al final, lo importante no es tanto lo que hacemos para atraer la buena suerte, sino el simple hecho de estar juntos, celebrando que, pese a todo, logramos llegar hasta aquí. Porque en cada abrazo a medianoche y en cada brindis cargado de sueños, hay una chispa de algo más poderoso que cualquier ritual: el deseo compartido de que lo mejor está por venir.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Martínez
  • Víctor Hugo Martínez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.