Ha iniciado el ciclo escolar 2022-2023 y durante el transcurso de sus primeras horas hemos conocido a lo largo y ancho del país diversas historias de compromiso, dedicación, sacrificio y empatía, demostrando así una necesidad para los alumnos, maestros y padre de familia de regresar a los salones.
Desde muy temprano ayer los usuarios de redes y otros medios nos conmovimos con la inocencia de los pequeños del Jardín de Niños “Margarita Z de Garza”, ubicado en el municipio de San Nicolás, quienes durante la ceremonia de honores a la bandera, en lugar de saludar al Lábaro Patrio, saludaron al público presente.
También destacar la gran vocación de “El Profe Chido”, como es conocido el maestro Carlos Rodríguez, quien desde hace unos años decora su salón de clases en la escuela primaria Centenario de la Revolución Mexicana, para impulsar el aprendizaje de sus estudiantes; durante el presente ciclo educativo el tema central es la NASA y el espacio.
Sin embargo, también hay otros relatos y denuncias públicas que empañan lo que en esencia es un derecho para todos, que niñas y niños, adolescentes y jóvenes reciban a través de las clases, el conocimiento necesario y la preparación para su desarrollo.
Diversos planteles educativos en la zona sur de Tamaulipas y en otros municipios de la entidad no estuvieron listos para recibir a los estudiantes; a dos años de la pandemia aún presentan fallas en infraestructura que pone en riesgo la integridad de todos, por eso las clases serán virtuales.
Durante todo este tiempo no hubo ninguna muestra de voluntad por parte de las autoridades federales, estatales o municipales para destinar un presupuesto y así dar mantenimiento a las escuelas, porque de haberlo hecho al regreso a las aulas se daría en otro escenario; en ese sentido están reprobados.
Y la historia que se repite una y otra vez como si fuera parte del plan de estudios, son las denuncias de los padres de familia contra los directores de ciertos planteles educativos, quienes se asegura, niegan el acceso a sus hijos porque no han pagado una cuota que no es obligatoria pero que se tiene que cubrir.
Queda en los alumnos salir adelante a base de esfuerzo y trabajo para construirse un futuro mejor. _