Política

El Corre: negocio y fracaso

El sábado 6 de mayo de 1995 fue la última ocasión en que Tamaulipas tuvo representación en un partido oficial de Primera División en el Futbol Mexicano Profesional. Consumado su descenso, los Correcaminos de la UAT cayeron 3 goles a 2 ante el Morelia, el juego final como local en el estadio Marte R. Gómez.

Desde entonces, han pasado 24 largos años donde el equipo que representa la máxima casa de estudios en el estado vegeta en el limbo de las divisiones inferiores, a veces como contendiente, en pocas ocasiones ilusionando con un ascenso que hasta por cosas tan ridículas no se consumó, pero generalmente suele ser un mero participante, “un zombie”.

Inerte a los malos resultados que año tras año los acompaña, los esfuerzos que históricamente han respaldado su insistencia por competir cada torneo han venido principalmente de los gobiernos estatales, con participación a cuentagotas de la iniciativa privada, pero por lo general con recursos públicos.

Desde Manuel Cavazos Lerma hasta Francisco García Cabeza de Vaca, desde el todopoderoso PRI a los vientos de cambios del PAN, el Corre sobrevive por decreto del Ejecutivo, sostenido por el erario, pero con el estigma de que al final, aunque tengan a Josep Guardiola de entrenador, jamás llegará a la Liga Mx.

¿Por qué? El plantel se ha convertido en un negocio. Basta recordar los años de cacicazgo de Enrique de la Garza Ferrer, quien combinó la presidencia de la directiva con la de la entonces llamada Primera A, acusado de venderle a los Tigres aquella final del ‘96, una herida más grande que la goleada que le puso el León (5-0) en mayo de 2012.

Ni Eugenio Hernández Flores como Egidio Torre Cantú, declarados “aficionados a morir”, pudieron o quisieron que el cuadro naranja diera el gran paso. Se entendió que tenerlo en este lugar representaba mover un recurso justificado con grandes figuras que solo cobraron muy bien, pero nunca jugaron. La lista de nombres es muy larga, como también de directivos.

Hoy es el Clásico Tamaulipeco y lo único relevante que tienen para festejar es el amplio margen de victorias sobre la Jaiba Brava. De ahí en fuera, la reciente historia de los Correcaminos se resume en dos palabras: negocio y fracaso. _

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.