Política

Historias reales

Durante el periodo de 10 años de la Prohibición de Armas de Asalto de 1994 en Estados Unidos, que expiró en 2004, las masacres con armas de fuego disminuyeron sustancialmente. Desde que expiró la prohibición, han aumentado y contribuido a un aumento de casi cuatro veces en las muertes asociadas con armas de fuego. Actualmente entre 15 y 20 millones de armas de asalto en circulación en los Estados Unidos no existen en el registro federal. Las armas de asalto están prohibidas en siete estados y en Washington, DC, mientras que los cargadores de gran capacidad o los dispositivos de alimentación de municiones están prohibidos en nueve estados y en DC. A pesar de diferentes esfuerzos históricos, no se ha aprobado ninguna legislación federal sustantiva sobre armas desde 1994.

Un trágico ejemplo de los cargadores de gran capacidad es Sandy Hook, donde 26 personas, incluidos 20 niños, murieron en un tiroteo masivo. El tirador descargó 154 balas en menos de cuatro minutos, una bala de estas características prácticamente explota al impactar con el tejido humano debido a la gran cantidad de fuerza con la que ingresa al cuerpo.

Durante un evento virtual de la Red Para Prevenir la Violencia Armada en las Américas, Manuel Oliver compartió su historia con el panel. El hijo de Manuel, Joaquín, fue una de las 17 personas que murieron en el tiroteo masivo de febrero de 2018 en Parkland, Florida. Como inmigrante de Venezuela, Manuel no es ajeno a la violencia armada. Sin embargo, distinguió la violencia con armas de fuego en su país de origen de la violencia con armas de fuego en los EE. UU. Debido al poder de la industria de las armas de Estados Unidos y al hecho de que podría ser su vecino el que tenga armas, sin que nosotros ni las autoridades lo sepan. Manuel es también el fundador de Change the Ref, una organización dedicada a crear conciencia sobre el impacto devastador de las armas de asalto y promover legislación para prohibirlas.

Las tasas de homicidio han aumentado en México, en 2004, el año en que expiró la prohibición, el 25% de los homicidios involucraron un arma, y para 2017, había aumentado al 66%. Al analizar la industria de las armas de Estados Unidos, también se deben considerar los mercados internacionales. Además, Estados Unidos debe reconocer su responsabilidad compartida en la reducción de la violencia armada en la región, mientras que México y Centroamérica abordan los factores internos que contribuyen a la violencia.

Las dos políticas que tendrían el mayor efecto en mitigar el daño serían que Estados Unidos prohíba las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad e instituya verificaciones de antecedentes universales.

Según una estadística de Small Arms Survey, mil millones de armas de fuego están en circulación en todo el mundo y el 86% de ellas están en manos de civiles. La tasa de posesión de armas de fuego por parte de civiles es más alta en los Estados Unidos, debido a la acelerada producción anual en ese país, la cifra se acerca a los 10 millones de armas producidas al año.

Durante otro panel organizado por la Red, el Dr. Kyleann Hunter, un veterano de la Infantería de Marina, miembro de Brady y profesor de la Academia de la Fuerza Aérea, explicó por qué las armas de asalto, como armas de guerra, no deberían estar en manos de civiles. Las armas de asalto modernas están diseñadas, según lo solicitado por el Departamento de Defensa, para ser livianas, fáciles de maniobrar y fáciles de recargar y, por lo tanto, más fáciles de apuntar a otros. Además, fueron diseñados con la intención de perforar el casco de un soldado enemigo desde 300 metros de distancia.

Según Small Arms Survey, mil millones de armas de fuego están en circulación en todo el mundo


Por lo tanto, en términos de defensa doméstica, un arma de asalto simplemente no es necesaria. Es poco probable que las balas encuentren sus objetivos y es probable que pongan en riesgo a los vecinos. Hunter enfatizó que, si bien las armas de asalto constituyen una minoría de las armas de propiedad de los estadounidenses, tienen un impacto enorme en las tasas de mortalidad debido a su uso en tiroteos masivos. Reprimir el suministro al instituir una prohibición de las armas de asalto reduciría las muertes por armas de fuego, no solo en los EE. UU. Sino en la larga lista de países donde se utilizan armas de fabricación estadounidense.

A través de estos eventos, queda claro que la conversación se está abriendo a grupos civiles no solo estadounidenses, sino de toda la región de las Américas. De igual forma, se refuerza que la misión principal del Instituto de Salud Pública Anáhuac como socio estratégico de la Red, es la acción social de informar y educar. _

* El autor es médico investigador del movimiento Ciencia Previene Violencia, una iniciativa del Instituto de Salud Pública Anáhuac, Universidad Anáhuac México

Víctor Andrade Carmona

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Víctor Andrade Carmona
  • Víctor Andrade Carmona
  • [email protected]
  • Médico investigador del movimiento Ciencia Previene Violencia, una iniciativa del Instituto de Salud Pública Anáhuac, Universidad Anáhuac.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.