Política

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado

  • La pluma en el mapa
  • Y colorín colorado, este cuento se ha acabado
  • Verónica Sánchez

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

“Lo que antes era un conflicto menor, se amplifica con la pandemia” es una frase que he escuchado de varias amigas casadas quienes aseguran estar viviendo uno de los retos más grandes en sus relaciones. Y es que para muchos el confinamiento, el temor a enfermarse e incluso morir, así como la reducción dramática del ingreso familiar ha creado tensiones que han puesto a prueba hasta a las relaciones más sólidas, y para que hablar de aquellas que ya eran frágiles antes de la pandemia.

Dicho de otro modo, pareciera que las parejas felices se han vuelto más felices, y las infelices, más infelices. Según las cifras más recientes del INEGI indican que los divorcios disminuyeron 42%, al mismo tiempo que los matrimonios descendieron 33.5%.

¿Menos divorcios será sinónimo de más amor y felicidad? ¿O será que divorciarse y casarse es también más difícil en tiempos de pandemia ya que no solo cuesta dinero, sino que además depende de trámites antes juzgados y éstos han estado cerrados?

Menos matrimonios, pero más uniones libres pudieran apuntar en ese mismo sentido. Es menos caro y requiere de menos trámites.

Creo que la crisis que atravesamos representa periodos difíciles de incertidumbre física, económica y emocional. En el caso de las parejas, algunos especialistas aseguran que el confinamiento ha roto con el equilibrio entre independencia y conexión al perderse espacios individuales y de comunicación. Por mejor que se llevan las personas pareciera que todos necesitamos de nuestro espacio vital, así como de fortalecer otras relaciones y amistades como parte de tener una vida más rica y balanceada. Ese equilibrio se ha roto al convivir todo el tiempo en espacios muy reducidos y donde nuestras viviendas son además oficinas, salón de clases, y centro de cuidados intensivos.

Esos nuevos conflictos de pareja han representado un auge para abogados, terapeutas de pareja, asesores financieros, quienes han tenido que acompañar y guiar a los corazones rotos a trazar un nuevo camino a partir de la pandemia.

Creo que tanto en las relaciones de pareja como en general, es importante darle paso a la creatividad ya que esta crisis es también una oportunidad para explorar, conocer, reconocer o aprender nuevas formas de relacionarnos. Es buen momento para retomar, reflexionar sobre lo que nos da plenitud y lo que estamos dispuestos a ofrecer. 

¿Cómo serán las relaciones después de una pandemia que migró tantas cosas a modo virtual y nos despertó mayor consciencia de lo efímera que es la vida? ¿Tomaremos mejores decisiones basadas en necesidades más profundas? ¿Qué va a pasar con los besos y los abrazos, en tiempos cuando nos vemos los unos a los otros como una amenaza y foco de infección? Esta realidad sobre las nuevas formas de pensar, sentir e interactuar, nos plantea múltiples escenarios inciertos lo único certero hoy en día es que las cosas nunca volverán a ser como antes.

Verónica Sánchez Saldaña


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.